Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Advierten eliminar exoneración a inversores dañará mercado bursátil

BVL
BVL

Según presidente de la Bolsa de Valores de Lima nuevas medidas tributarias impulsadas por el Ejecutivo perjudican a inversores privados, personas naturales y al mercado bursátil.

El presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Roberto Hoyle se sumó a las diversas críticas de expertos y de gremios como Confiep contra la reforma tributaria impulsada por el Ejecutivo.

Ello debido a que el mes pasado, el nuevo paquete tributario dictado por el Ejecutivo, eliminara la exoneraciòn del pago de tributo para los inversores con ganancias superiores a las 5 UIT (S/. 18,250) al disponerse que todo aquel inversionista pague un impuesto a partir del primero de enero del 2013.

“El problema es que eso no tiene marcha atrás, o sea el Gobierno y el MEF ya determinó que esa exoneración de las 5 UIT queda sin efecto y eso se hará efectivo desde el primero de enero que  empiezan nuevamente las negociaciones. Aquellas personas que hagan una utilidad van a estar gravadas por el íntegro del monto de la utilidad. Eso de alguna forma también afecta el mercado, más a los inversionistas privados y a las personas naturales”, dijo.

Tales declaraciones las brindó durante la ceremonia de ingreso de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana a la Bolsa.

Según el presidente del Directorio de la Caja Municipal de Sullana, Joel Siancas el listado de esta caja es una muestra del interés de las cajas por gozar de los beneficios en financiamiento que ofrece la bolsa limeña.

Añadió que están analizando la emisión de acciones para incorporar accionistas.

“Bueno dentro de nuestros planes de desarrollo está este tema de la emisión, ha sido aprobado por S/.200 millones hemos salidos con una emisión de S/.15 millones 750 mil millones y esperamos en el mes de octubre lograr unos 20 millones adicionales, para luego en los próximos dos años completar el total aprobado”.

En tanto, Hoyle indicó que la BVL espera que antes de fin de año comience a operar el Mercado Alternativo de Valores (MAV) con pequeñas y medianas empresas.

“Estamos a la espera que salga el reglamento, esto es para empresas que tienen un tope de US$70 millones de facturación, lo que se está  buscando es facilitarles el ingreso a la bolsa y la Superintendencia del Mercado de Valores está trabajando con nosotros ese tema. Ya hay varias empresas que están en proceso de adecuación”, agregó.

Con este ingreso suman dos las cajas de ahorro y crédito listadas en la bolsa capitalina, la primera fue la de Arequipa. A las cuales se les uniría en los próximos meses la caja de Huancayo.
 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA