Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Advierten que mayoría de sopas instantáneas tiene exceso de sal

Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, señaló que es importante conocer la cantidad del mineral exacta en el empaque, para evitar la retención de líquidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de Aspec analizó 22 marcas de estas sopas con sabor a carne y pollo que se expenden en el mercado local, y se detectó que solo una de ellas contenía sal en una cantidad moderada (220 miligramos por porción).

Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, mencionó que en esta investigación se pudo verificar que 21 de estas sopas instantáneas contienen elevadas cantidades de sodio por empaque, es decir, hasta 3,864.13 miligramos de sodio. 

Indicó que mencionar la cantidad exacta de sal en el empaque es muy importante, pues un eventual exceso podría provocar la retención de líquidos en el organismo, afectar los riñones y agravar la hipertensión arterial.

Dijo que, debido a la ajetreada vida de la sociedad actual, casi no hay tiempo para cocinar y se ha popularizado el consumo de las sopas instantáneas, las cuales se publicitan a sí mismas como sucedáneas de las nutritivas sopas tradicionales, pero no son iguales.

Por ejemplo, en el caso de fibra, ingrediente que se encuentra en la gran mayoría de alimentos como verduras, cereales y otros, tan solo una marca contenía una cantidad de fibra aceptable.

Las demás marcas, dijo, no cumplen con brindar al consumidor el “alto contenido de fibra” que promocionan y, además, cuatro de ellas no informan la cantidad de fibra que contiene el producto.

El titular de Aspec mencionó que la gran mayoría de las marcas colocan gráficos de carne de res o de pollo (fuente de proteína) en sus empaques, pudiendo confundir al consumidor con respecto al contenido de estos.

En atención a los hallazgos, Cáceres alertó a la ciudadanía a fin de que, en lo posible, evite consumir este tipo de alimento en forma cotidiana y mucho menos que considere a estos productos como una alternativa nutritiva.

Recordó que el Perú es uno de los países con mayor variedad de sopas tradicionales y nutritivas debido a la diversidad de ingredientes naturales que existen. Por lo tanto “bien vale la pena que nos demos un tiempo para prepararlas”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA