Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Advierten riesgos de sustancia presente en plásticos

Estudios han vinculado el compuesto químico con el cáncer de mama y próstata; además con anormalidades reproductivas y de la conducta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación que halló trazas de bisfenol A en el hígado de fetos muestra que la capacidad de estos para eliminar del cuerpo ese aditivo, común en los envases plásticos, es menor que la de los adultos, según un estudio publicado hoy.

El estudio realizado por científicos del Departamento de Salud del Estado de Nueva York y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan se publica en la revista Journal of Biochemical and Molecular Toxicology.

El bisfenol A, conocido por su sigla en inglés BPA, es un compuesto orgánico con dos grupos funcionales fenol. Es un monómero disfuncional de muchos plásticos y aditivos plásticos empleados en botellas y envases.

Los investigadores encontraron en el tejido fetal una concentración proporcionalmente más alta de BPA libre que es diferente de las formas conjugadas que el cuerpo ha modificado para su eliminación.

La presencia de BPA libre en los tejidos estudiados ratifica que en los fetos la capacidad para eliminar el químico del cuerpo no es la misma que en los adultos.

Otros estudios anteriores hechos con animales han vinculado del BPA con el cáncer de mama y próstata, y con anormalidades reproductivas y de la conducta.

Algunas investigaciones sobre los efectos para la salud humana han relacionado el BPA con enfermedades cardiovasculares, abortos, disminución de la calidad del semen y problemas de conducta en la infancia.

El compuesto químico también puede tener un impacto sobre el metabolismo, la diabetes y la obesidad, aunque se necesitan más estudios para determinar sus efectos.

En enero de este año la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) pidió a la población tener mucho cuidado al momento de comprar productos para niños, como biberones, ‘tomatodos’ o envases en general, ya que algunos podrían contener BPA, capaz de causar efectos negativos en la salud de los pequeños de la casa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA