Otro de los problemas de la provincia del Santa, es el botadero de basura de Coishco, donde cada día se arrojan 380 toneladas de desechos.
Uno de los más graves problemas ambientales de Chimbote es causado por las aguas servidas y los desechos industriales del sector pesquero que se arrojan al mar sin pasar por un proceso de tratamiento.
Esta práctica está cambiando las condiciones de las playas de la ciudad ancashina.
Fidel Purisaca, dirigente de la zona costera de Chimbote, dijo a RPP Noticias, que durante las noches las seis plantas de bombeo instaladas en el litoral vierten los residuos domésticos de toda la ciudad.
Por su parte, la jefa de Salud Ambiental de la municipalidad del Santa, María Peña, indicó que la comuna chimbotana y el Gobierno Regional, son los que deben gestionar la construcción de plantas de tratamiento.
BOTADEROS DE BASURA EN COISHCO
De otro lado, los pobladores de Coishco, en la misma provincia del Santa, se sienten mortificados por el botadero de basura en el que se ha convertido parte de su localidad.
En ese lugar se acumulan montañas de basura en las que pululan diversa aves carroñeras. Se estima que diariamente los camiones recolectores de basura arrojan ahí 380 toneladas de desechos.
El asunto empeora cuando los trabajadores de la municipalidad provincial queman los desperdicios con el objetivo de ganar espacio entre los montículos.
Los vecinos se quejan de las grandes humaredas que cubren gran parte de Coishco, que llegan a ingresar incluso a sus viviendas. Además de quedar expuestos a tener complicaciones respiratorias, tienen que soportar el mal olor.
El alcalde de Coishco, Jesús Castillo, manifestó que el objetivo de todos los pobladores de su comunidad es que se clausure el lugar. "Ni siquiera es una planta de tratamiento, es un botadero de basura", aseveró.
Al respecto, la directora de la WWF Perú, Patricia Melgar, informó que en todo el Perú solo existen ocho rellenos sanitarios, y que el resto de depósitos de basura, solo puede ser calificado como botaderos.
Video recomendado
Comparte esta noticia