Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Airbus prevé que la flota mundial de aviones se duplicará en 20 años

EFE
EFE

En la actualidad un 25 % de la población de los países emergentes viaja en avión al menos una vez al año, en dos décadas la proporción será del 74 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fabricante aeronáutico europeo Airbus prevé que en 20 años la flota global de aviones de más de 100 plazas se duplicará al pasar de los 19.000 actuales a unos 38.500 gracias, sobre todo, al tirón del tráfico aéreo en los países emergentes.

En sus previsiones publicadas este lunes, coincidiendo con la apertura del Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, indicó que de aquí a 2034 el crecimiento del transporte de pasajeros por avión progresará a un ritmo medio del 4,6 % anual.

Para absorber esa evolución y la renovación de flotas de las compañías, harán faltas unos 32.600 aviones de un valor de alrededor de 4,9 billones de dólares.

Mientras en los países desarrollados de Europa y Norteamérica el tráfico de pasajeros subirá a un 3,8 % anual, en las economías emergentes la cadencia será del 5,8 %, y una de las consecuencias será que China se convertirá en el primer mercado (por delante de EEUU) en un plazo de un decenio.

Según sus estimaciones, mientras en la actualidad un 25 % de la población de los países emergentes viaja en avión al menos una vez al año, en dos décadas la proporción será del 74 %.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

"Hola Tierra. ¿Puedes oírme?", tuiteó la misión Philae Lander, para preguntar después, en su habitual tono desenfadado y personalizando al robot: "¿Cuánto tiempo he estado dormido?".

Posted by RPP Noticias on Domingo, 14 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA