Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Aire contaminado y sustancias tóxicas pueden causar cáncer de pulmón

EFE
EFE

Estar expuesto a sustancias químicas, al humo de tabaco de segunda mano y vivir donde el aire está contaminado son factores de riesgo para contraer cáncer de pulmón.

Dos millones de muertes prematuras al año en todo el mundo ocasiona la contaminación atmosférica, siendo un riesgo medioambiental para la salud respiratoria y cardiovascular, según la Organización Mundial de la salud (OMS).

Los efectos por la contaminación del aire aquejan tanto a países desarrollados y en desarrollo. Se calcula que en la zona urbana un millón 300 mil personas en el mundo mueren a consecuencia de ello.

La OMS clasificó 107 sustancias, mezclas, y situaciones de exposición como carcinógenas para el ser humano y determinó que la contaminación del aire, las radiaciones ultravioleta y el radón en interiores aumentan el riesgo de cáncer.

Estar expuesto a sustancias químicas como el níquel, el arsénico, el hollín, el alquitrán, además del humo de tabaco y vivir donde el aire está contaminado, son factores de riesgo para contraer cáncer de pulmón.

De acuerdo a un estudio realizado el 2010 por el Departamento de Cirugía de Tórax del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), de los 450 pacientes con cáncer de pulmón el 7% estuvo asociado a la contaminación ambiental.

Infecciones respiratorias agudas, rinitis, alergias, faringitis, fibrosis pulmonar y hasta cáncer son ocasionadas por la contaminación del aire, en América Latina y el Caribe 80 millones de personas se han visto afectadas por ello.

Invitado: Doctor Edgar Amorín - Jefe del Departamento de cirugía de tórax del Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN)

**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp y por canal 10 de Movistar.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA