Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Al año en el mundo 677 mil personas mueren de cáncer de colon

En el Perú, cada año alrededor de dos mil personas son diagnosticadas con cáncer colon y recto, de las cuales más de la mitad fallece.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada año, 677 mil personas mueren de cáncer de colon y recto alrededor del mundo. Esta terrible enfermedad es la cuarta causante de muertes por cáncer después del cáncer de pulmón, estómago e hígado, y debido a la rápida proliferación de casos, se prevé que para 2030 habrá cobrado cerca de 12 millones de víctimas.

Viendo las estadísticas sabían que el cáncer de colon (y por extensión el colorrectal) se presenta en el 95% de los casos en individuos mayores de 50 años y la edad media en el momento del diagnóstico se sitúa hacia los 70 años. los principales síntomas de comienzo son las alteraciones del ritmo intestinal durante las últimas semanas, el dolor abdominal y la rectorragia persistente sin síntomas anales. En la mayoría de los casos suelen ser insidiosos. El Jorge Saldaña medico urólogo nos da su versión sobre esta enfermedad.

"En el Perú, cada año alrededor de dos mil personas son diagnosticadas con cáncer colon y recto, de las cuales más de la mitad fallece", asegura Saldaña.

Según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), este tipo de cáncer está directamente asociado a los hábitos sedentarios y al consumo frecuente de alimentos grasos. Sólo un 20% de casos tiene un factor hereditario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el cáncer de colon y recto tiene tasas elevadas de curación si es detectado a tiempo y tratado de acuerdo con las prácticas óptimas. Es por ello que la prevención y la realización de programas de detección temprana a partir de los 50 años de edad son fundamentales para reducir la incidencia de esta enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA