Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Al Asad promete mano dura para acabar con el terrorismo en Siria

El presidente sirio arremetió con dureza contra los supuestos enemigos internos y externos que a su juicio quieren destruir Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente sirio, Bachar al Asad, arremetió hoy con dureza contra los supuestos enemigos internos y externos que a su juicio quieren destruir Siria mediante el terrorismo y prometió mano dura para acabar con esta situación.

En un tono beligerante, Al Asad compareció por sorpresa ante el Parlamento para subrayar que Siria se enfrenta a una "guerra verdadera" que no tiene relación con el proceso político actualmente en marcha en el país.

"Siria no afronta un problema político sino un proyecto para la destrucción de la nación cuyo instrumento es el terrorismo", enfatizó el mandatario, que volvió a criticar la supuesta conspiración de fuerzas extranjeras en las últimas décadas.

También se mostró igualmente duro con los ciudadanos sirios involucrados en los actos violentos y prometió perdonar a quienes se entreguen a las autoridades sin haber cometido delitos de sangre.

Al Asad, que puso la seguridad nacional como una línea roja, destacó la necesidad de distinguir entre el combate a los grupos armados, a los que culpa de la violencia en el país, y el diálogo político con los opositores.

"Separar entre el terrorismo y la política es un asunto importante para llegar a una solución de la crisis", explicó.

Al Asad optó por esa fórmula tras constatar que la violencia ha ido en aumento pese al "proceso aperturista" que ha querido llevar a cabo y en pleno debate sobre la viabilidad del plan de paz del mediador internacional Kofi Annan, actualmente en punto muerto.

"Desde el primer día sabíamos que la opción política no iba a aportar una solución, pero comenzamos por esta línea porque el pueblo sirio la necesita, independientemente de la crisis", argumentó.

El compromiso inicial entre el régimen y la oposición no ha sido suficiente para desarrollar la iniciativa del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, que estipula el fin de la violencia, la retirada militar de las ciudades, la liberación de los presos políticos y el inicio de un diálogo político, entre otros puntos.

Las palabras hoy del mandatario a favor de un "diálogo sin condiciones y sin injerencias extranjeras" parecen perder peso mientras sigue sin tregua la violencia en Siria que ha dejado más de 10.000 muertos desde marzo de 2011, según cifras de la ONU.

Respecto a la masacre de un centenar de personas el pasado 25 de mayo en la zona central de Hula, que motivó la retirada de los embajadores sirios de los principales países occidentales, Al Asad condenó este suceso, "que ni siquiera los monstruos podrían haber cometido", y liberó de toda responsabilidad a las fuerzas del orden.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA