Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Alemania aconseja a Grecia que abandone la zona euro

El segundo rescate financiero a Grecia se somete este lunes al voto del Parlamento alemán (Bundestag) para una aprobación que se da por segura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro alemán del Interior, Hans Peter Friedrich, ha aconsejado a Grecia que se salga de la zona euro, con el argumento de que con ello tendría más posibilidades de sanearse, y ha apuntado a la necesidad de crear los mecanismos para que abandone la unión monetaria.

"Fuera de la unión monetaria Grecia tendría más posibilidades de regenerarse y de ser más competitiva que dentro de la zona euro", apuntó el ministro, de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), según recoge hoy el semanario "Der Spiegel".

Friedrich aclara que no se trata de "expulsar" a Grecia, sino de crear los mecanismos para "estimular" a un abandono voluntario, añade el ministro, según el citado semanario.

El pronunciamiento del ministro se produce la víspera de que se someta a la cámara baja del Parlamento (Bundestag) la aprobación del segundo paquete de rescate de Grecia, por un monto de 130.000 millones de euros.

El presidente de la CSU, Horst Seehofer, expresó ayer en un encuentro de su formación su certeza de que la votación contará con el respaldo "casi cerrado" de sus diputados.

Se parte de la base de que el paquete recibirá la aprobación de la cámara, con los votos de la coalición de gobierno -la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel, más su hermanada CSU y el Partido Liberal (FDP)-, más los apoyos de los opositores Partido Socialdemócrata (SPD) y los Verdes.

Desde las filas del SPD se ha desafiado a Merkel a lograr la aprobación con una mayoría propia, sin depender del respaldo de la oposición.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA