Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alto funcionario del TC asiste a foro Internacional sobre DDHH en China

China.org.cn
China.org.cn

El foro Internacional sobre derechos humanos contó con asistencia de 100 funcionarios y expertos de la ONU y de 33 países, entre ellos, el magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Calle.

El narcotráfico constituye una grave violación a los derechos humanos y al medio ambiente y por tanto debe ser sancionado con mayor severidad en todo el mundo, sostuvo el Magistrado del Tribunal Constitucional de Perú, Fernando Calle, durante el sexto foro Internacional sobre derechos humanos realizado en Beijing, China.

El evento concluyó con propuestas como la justicia abierta para proteger los derechos de los ciudadanos, la apertura judicial y  la comunicación  con los servicios públicos y judiciales.

Calle Hayén, destacó la labor de Organismos del Estado como DEVIDA, CEDRO y la Procuraduría Anticorrupción en el Perú, que  "investigan, estudian y persiguen respectivamente  el consumo de drogas y el narcotráfico".

Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad China para estudios de derechos humanos, Ye Xiaowen pidió en la asamblea desarrollar un sólido ambiente legal y social con el fin de elevar la conciencia sobre los derechos humanos y promover la cooperación internacional en estos asuntos.

El foro de dos días contó con la participación de más de 100 funcionarios y expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas y de 33 países y regiones. En el encuentro se abordaron temas como el estado de derecho, manejo social y la estabilidad regional en temas de derechos humanos.

El foro fue organizado conjuntamente por la Sociedad de China para Estudios de Derechos, el mayor grupo académico sobre derechos humanos de China, y la Fundación de China para el Desarrollo de los Derechos Humanos, un importante grupo civil.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA