Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Alza de los pasajes del Metropolitano es totalmente legal, afirman

En diálogo con RPP Noticias, Fabricio Orozco, ex gerente de Protransporte, consideró que la Municipalidad de Lima ´o desconoce el contrato o trata de solapar una realidad´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fabricio Orozco, ex gerente de Protransporte, aseguró que el alza de los pasajes del Metropolitano "es totalmente legal" y acusó a la Municipalidad de Lima de desconocer el contrato "o tratar de solapar la realidad".

"El incremento de pasajes es totalmente legal y totalmente contractual. Los costos de los operadores que son costos que pueden haber subido, toda vez que la Municipalidad todavía no cumple las condiciones que se establecieron para que operen los concesionarios", dijo a RPP Noticias.

"Esto es retirar los buses a 400 metros (del recorrido del Metropolitano) y dar el 100% de la infraestructura totalmente completa para hacer el inicio de la operación como corresponde de acuerdo al contrato", añadió.

Como se sabe, los operadores del Metropolitano han anunciado un ajuste de tarifas del servicio, hecho que ha sido rechazado por la Municipalidad de Lima.

¿Quién pone los precios?
Orozco explicó que, de acuerdo al contrato de concesión que firmaron las empresas que hoy operan en el Metropolitano con Protransporte, la fijación de tarifas se hace de acuerdo a un mecanismo estructurado en el contrato, que debe ser aprobado por el consorcio coordinador.

"El consorcio coordinador está conformado por los cuatro concesionarios de la operación de buses, el concesionario de la operación de recaudo y Protransporte", explicó.

"Es en el seno de este colegiado donde se llega a determinar cuál es la tarifa técnica y cuál es el pasaje a cobrar al usuario, aplicando una serie de fórmulas que están establecidas en el contrato, que sirven para hacer los reajustes de los precios cuando hay variación en el costo de la operación", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA