Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Amalia Suaña: ´Todos deben compartir porque son hermanos´

Amalia Suaña, ganadora del Premio Integración 2011, empezó sus labores promoviendo recursos naturales de la zona al construir juegos didácticos para desarrollar capacidades psicomotrices de los niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP

Amalia Suaña inició sus labores escolares impulsando el uso de los recursos naturales que tienen en la zona  como la totora, la lluvia y peces típicos del lago. Ha preparado una serie de juegos pedagógicos para desarrollar las capacidades psicomotrices de los niños, pero la más importante es la construcción de la casita de totora en miniatura.

El objetivo de la educadora, es que a través de los juegos los  infantes conozcan cómo es la vida en las islas de Los Uros. “A los niños les encanta jugar en la casita, así conocen qué está a la izquierda o la derecha y cómo se vive aquí”, dijo.

La educadora refuerza el aprendizaje de los pequeños de 4 años a través del juego para que conozcan las partes de su cuerpo con la ronda y otros juegos como el columpio y ‘sube y baja’ que ha acondicionado afuera de su aula. Mientras, los niños de 5 años están aprendiendo a usar las mini laptops.

“Todos son iguales y deben quererse unos a otros, tratarse como hermanitos. Deben compartir y no quedarse con lo que no es suyo”, recomendó Amalia Suaña a sus pequeños alumnos al iniciar sus labores escolares en la institución educativa Sumita Corazón, ubicada en Los Uros, Puno.

Amalia continúa incansable con su gran labor, a pesar de las fuertes lluvias producidas en Puno acude en bote diariamente a las islas Suma Wijta, Rio Wily y Sumi de la zona norte de Los Uros, para recoger y llevar a los niños que despiden al que regresa a casa, gritando en coro: “hasta mañana”.

Visítenos en: http://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA