Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

Ampliarán Vía Expresa de Paseo de la República y Javier Prado

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La alcaldesa Susana Villarán señaló que estas grandes inversiones viales se realizarán por concesión privada, y significa un alivio extraordinario para la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, anunció la próxima ampliación de la Vía Expresa de Paseo de la República, desde Barranco hasta San Juan de Miraflores, así como la Vía Expresa de Javier Prado, desde La Molina hasta San Miguel.

Señaló que estas grandes inversiones viales se realizarán por concesión privada, y significa un alivio extraordinario para la ciudad en materia de transporte.

La burgomaestre precisó que en los próximos días, en sesión de Concejo, se aprobará la declaratoria de interés para ampliar la Vía Expresa de Paseo de la República desde Barranco hasta Pedro Miota en San Juan de Miraflores.

“Esta es una cuestión que Lima le debe a la persona que sufrió muchísimas críticas cuando se construyó la Vía Expresa: Luis Bedoya Reyes.  Yo espero que podamos tener a don Luis presente, no sé si en la sesión de Concejo o cuando hagamos el anuncio”, manifestó.

Asimismo, informó sobre la ampliación de la Vía Expresa de Javier Prado desde La Molina hasta San Miguel.

“Este es un contrato que quedó firmado, desde la gestión de Alberto Andrade, con Graña y Montero. Esto ya está firmado y por la tanto tiene que ser cumplido, pero habiendo quedado obsoleto el diseño de ingeniería, se está rehaciendo. Esta obra es extraordinaria”, refirió en entrevista al diario La República.

Sostuvo que la empresa está adecuando sus estudios para algo que diseñó hace 8 años cuando Lima era completamente distinta en su movilidad, y en la cantidad de personas que vivían en esas zonas que están hoy en un embudo.

Villarán de la Puente indicó que las inauguraciones de las obras grandes serán en el 2013. 

Paro de transporte
De otro lado, expresó su preocupación por el  paro de transporte que se realizará mañana lunes, ya que se advierte riesgos, principalmente en Lima norte.

“Tenemos información de amenazas muy serias en algunas zonas, sobre todo en Lima norte. Estamos preparándonos para estar presentes ahí y evitar cualquier acto de violencia. Ya hemos hablado con la Policía Nacional”, afirmó.

La alcaldesa limeña indicó que el ordenamiento de transporte implica establecer paraderos, rutas concesionadas por diez años, número fijo líneas y número de buses determinado por empresa.

“Hay un  proceso fino de operación concertada que está dando resultados. Recuerden que el último que hizo concesiones fue Ricardo Belmont en 1994. Desde 1997 se han ido renovando por 6 meses, 1 año, hasta dos años como máximo. ¿Qué seguridad jurídica se puede tener para invertir y cambiar flota? El 80% de los limeños viajamos en transporte público”, apuntó.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA