¿Sabías que el distrito de San Juan de Lurigancho se llama así por herencia indígena y que el de Barranco recibe ese nombre por un milagro supuestamente ocurrido hace más de dos siglos? Las localidades de Lima -tan diversas como sus millones de habitantes- guardan historias no tan difundidas.
Algunos son más obvios: el distrito costero de San Miguel, por ejemplo, fue bautizado así por el arcángel bíblico, mientras que Pueblo Libre -antes conocido como Magdalena Vieja- fue denominado de esa forma por tener como huésped y vecino al libertador caraqueño Simón Bolívar.
El equipo de Periodismo Gráfico Audiovisual de RPP Noticias te invita a descubrir en este especial cómo diez municipalidades cuentan la historia de los nombres con los que hoy se las identifica. Para explorarlo, puedes hacer clic sobre la imagen superior o en este enlace.
"La Ciudad de los Reyes", como así se fundó el 18 de enero de 1535, tiene actualmente 43 distritos. El más poblado de todos es San Juan de Lurigancho, cuyo total aproximado de habitantes es de 1 millón 38 mil 495, según concluyó el Censo Nacional de 2017. Lima -cuyo nombre tiene origen quechua- es, a su vez, la ciudad con más habitantes del país, rondando los nueve millones.
