Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Antonio Meier: Propuesta de Madeleine Osterling es inviable

´Yo propongo lo que está en mis manos hacerlo, pero el zanjón es una vía metropolitana, Lima es la que decide, San Isidro no tiene nada que ver´, señaló el candidato a la alcaldía de San Isidro Enrique Antonio Meier.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato a la alcaldía de San IsidroEnrique Antonio Meier, de Restauración Nacional, calificó la propuesta Madeleine Osterling (Fuerza Popular) de construir un parque sobre parte de la Vía Expresa como inviable porque esa decisión solo le corresponde a la Municipalidad Lima Metropolitana.

Yo propongo lo que está en mis manos hacerlo, pero el zanjón es una vía metropolitana, Lima es la que decide, San Isidro no tiene nada que ver”, señaló.

Antonio Meier, quien fue el exburgomaestre de San Isidro (2007-2010), tiene entre sus propuestas capacitar al serenazgo. “En nuestra gestión se les evaluaba, se les preparaba y no eran recomendados. Los que no pasaban los exámenes quedaban afuera", dijo.

Con respecto al tránsito, explicó que “los municipios distritales no tienen facultades para regular el tránsito, es Lima. Lo que hay que entender es que esto tiene que ir de la mano del municipio de Lima para ordenar las calles rígidas y los espacios de estacionamiento”.

En cuanto a las áreas verdes, dijo que, como se han entregado a Relima, son ellos los responsables del descuido o la posible presencia de ratas. Incluso calificó el contrato que entrega las áreas verdes a Relima como perverso.

Además propuso un control de los ambulantes, quienes estarán “debidamente empadrónanos” para que sea sostenible. “Nada de libros piratas, nada de comida, solo podrán vender las cosas sin que traigan problemas”, indicó.

“Nosotros tenemos que cambiar nuestro switch, la ciudad es para los peatones. Más debemos preocuparnos por las veredas nuevas”, señaló sobre la necesidad de mejorar algunas veredas y calles en su distrito.

Por otro lado, con respecto a la posible construcción de un centro comercial en Camino Real por la empresa Parque Arauco. Dijo que no habría ningún conflicto en que su hija trabajara para esa empresa ya no es directora o socia, sino solo gerente de marketing.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA