Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Anulan alertas de tsunami en todo el Océano Índico

Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico indicó que hubo un ´tsunami significativo´ pero que la amenaza ha pasado.

Las alertas de tsunami en el Océano Índico por el terremoto de 8,7 grados y la posterior réplica de 8,2 que sacudieron hoy la isla de Sumatra han sido anuladas.

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico indicó que hubo un "tsunami significativo" pero que la amenaza ha pasado.

Ambas alertas han provocado la evacuación de zonas costeras en Indonesia, Tailandia o La India, aunque no se ha informado de la existencia de víctimas.

El detonante de la alerta fue un terremoto de 8,7 grados que ocurrió a las 08.39 GMT y formó un tsunami que llevó olas de entre 80 centímetros y un metro en la costa de la provincia de Aceh, ambas en Sumatra, y de 10 centímetros en el litoral tailandés.

A este sismo le han seguido réplicas de 6,5, 6,1 y 8,2 grados, por citar los más fuertes de los doce temblores registrados por la Agencia de Geofísica y Meteorología de Indonesia.

El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, descartó que se hubiera producido un fuerte tsunami, durante una rueda de prensa en Yakarta con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, quien se encontraba de visita en el país acompañado con una nutrida delegación empresarial.

"No hay peligro de tsunami aunque estemos en alerta (...) La situación en Aceh está bajo control, existe un poquito de pánico pero la gente puede refugiarse en lugares elevados", indicó Yudhoyono, quien ordenó a protección civil que envíe equipos de rescate a esa provincia en el norte de Sumatra.

Las alertas de tsunami causaron escenas de pánico en la ciudades costeras de Sumatra, provocaron atascos de gentes que buscaban refugio en lugares altos o abandonaban las ciudades en coches y motos.

Hubo cortes de luz, como en la capital de Aceh, Banda Aceh, y algunos daños de menor cuantía.

"La situación es más tranquila que en 2004, ya que el epicentro se situó a más de 400 kilómetros. No hay gran destrucción por el terremoto. La gente se está refugiando en lugares altos, coge el coche, para alejarse pero no hay pánico. La población aguarda la llegada de la ola", informó la televisión indonesia Metro TV desde Banda Aceh.

En Tailandia, las autoridades informaron de que había evacuaciones de habitantes de localidades costeras en las provincias de Phuket, Krabi y Phang Nga, situadas en el suroeste del país.

En Malasia, también hubo evacuaciones en las poblaciones costeras, al igual en Sri Lanka, India y Maldivas.

El sismo de hoy recordó en la región el tsunami de 2004, que mató a unas 230.000 personas en una docena de países bañados por el Índico, la mayoría de ellos en Aceh.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA