Buscar

Anuncian paro de transportistas para el martes 4 de noviembre

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, señaló que esta decisión responde a que otras empresas del sector han recibido nuevos mensajes de amenaza.

00:00 · 04:01
Previamente, Ojeda había anunciado un paro de motores por un lapso de cinco minutos para este miércoles 29
Previamente, Ojeda había anunciado un paro de motores por un lapso de cinco minutos para este miércoles 29 | Fuente: Andina

El director de la Cámara Internacional de la Industria del TransporteMartín Ojeda, anunció un paro de transportistas por 24 horas para el próximo martes 4 de noviembre. Ello, luego de que se registrara el asesinato de un chofer de la empresa Liventur en la provincia constitucional del Callao.

Ojeda, quien previamente había anunciado un paro de motores por un lapso de cinco minutos para este miércoles 29, indicó que la decisión de parar el transporte responde a que otras empresas del sector han recibido nuevos mensajes de amenaza.

"Hace cerca de hora y media comunicamos un apagado de motores. Pero teniendo en cuenta que no se han cumplido hasta el día de hoy los puntos del acta de acuerdo del 9 de octubre (...), han decidido realizar un paro de 24 horas el día martes 4 de noviembre", dijo en conversación con RPP.

"Son las mismas empresas que realizaron el paro el 6 de octubre. Lamentablemente, hubo un primer comunicado que fue coordinado por los delegados, pero cuando han ido a las bases han indicado que no aceptan este tema debido a la alta delincuencia y nuevas amenazas, nuevas bandas criminales", agregó.

Previamente, Ojeda había anunciado un paro de motores por un lapso de cinco minutos para este miércoles 29 | Fuente: RPP

Transportistas invitan a la sociedad civil a sumarse al paro

En otro momento, Ojeda mencionó que nuevas amenazas a los transportistas los han llevado a acatar un nuevo paro y pidió a la sociedad civil que apoyen esta iniciativa con cacerolazos.

"No voy a decir los nombres, (pero) varias empresas de los conos han recibido nuevas amenazas entre ayer y anteayer. Y eso les ha hecho cambiar de parecer, más aún teniendo en cuenta que muchos de las bases indicaron que vencen los plazos de 15 días hábiles.  Y tampoco se ha llegado nada. Y esto pareciera que es una foto del recuerdo, como pasó en el mes de abril de este año", indicó.

"Nosotros pedimos la disculpa del caso, la comprensión e invitamos a la sociedad en general, como la otra vez, que nos apoyó con agua, con cacerolazos, a hacerlo el martes 4 de noviembre", culminó.

Te recomendamos

Informes RPP

IRESA 2025: Tacna lidera la sostenibilidad ambiental en el país, ¿cómo le fue al resto de regiones?

El Instituto Peruano de Economía presentó la nueva edición del Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental, que mide cómo las regiones de nuestro país enfrentan los desafíos ambientales sin afectar su desarrollo. Tacna encabeza el ranking, mientras Loreto continúa en el último puesto. ¿Cuáles son los factores detrás? Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA