Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Aprueban ordenanza que establece registro y protección de mascotas

Morguefile
Morguefile

Las sanciones por maltrato o mantener a las mascotas en condiciones infrahumanas, pueden ascender hasta 4 UIT (S/.14,800) Las peleas entre canes serán sancionadas con hasta 2 UIT (S/.7,400)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ordenanza N°1855 busca “garantizar el respeto a los animales domésticos, erradicando toda forma de dolor, maltrato, actos de crueldad y sufrimiento”.

Antes de finalizar su gestión, la Municipalidad de Lima aprobó la semana pasada la ordenanza que obliga a los propietarios de mascotas a registrarlos en la comuna limeña o en las municipalidades de su jurisdicción.

El principal objetivo de la normativa es controlar de manera efectiva la reproducción indiscriminada de los animales domésticos.

También se busca promover y fomentar políticas de adopción de los animales en situación de abandono y que se encuentren en albergues.

Además, se sanciona administrativamente a quienes maltraten y/o mantengan en condiciones infrahumanas. La multa es de hasta 4 UIT.  Las peleas entre canes serán sancionadas con hasta 2 UIT.

De igual forma, se espera fomentar la creación de hospitales veterinarios municipales.

OBLIGACIONES DE LOS DUEÑOS

Si una mascota hace sus necesidades en la vía pública y su dueño no limpia la zona, el propietario será sancionado con hasta el 10% UIT.

Es obligatorio que se le coloque una placa en el cuello con el nombre, código de registro y un teléfono de referencia. 

La Subgerencia de Vigilancia Sanitaria de la Gerencia de Salud de la Municipalidad de Lima se encargará del registro de las mascotas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA