Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Aprueban proyecto que modifica código penal para ampliar feminicidio

Pidió que diversos sectores sociales y políticos se comprometan a combatir la violencia de género.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La viceministra de la Mujer, Marcela Huaita, anunció que se aprobó un proyecto de ley para modificar el código penal y tipificar el feminicidio de manera más amplia. La cobertura del delito protegerá a mujeres expuestas a explotación sexual o trata de personas.

“Es hacer un tipo penal exclusivo para el feminicidio. Se refiere a la muerte de una mujer dentro de un contexto de violencia de género y discriminación contra la mujer. También, dentro de un contexto de violencia familiar o violencia sexual o trata”, explicó.

Indicó que la violencia contra la mujer no se realiza necesariamente dentro de relaciones de pareja o exparejas. “Hay un riesgo de las mujeres de ser violentadas y terminar muertas. En ese contexto, se está pidiendo la reducción de beneficios penitenciarios para los responsables”, añadió.

“El feminicidio concibe una pena de 15 años actualmente. Parte del proyecto es poner penas de hasta 25 años de cárcel cuando hay agravantes específicas que justifican una sanción mayor. Invocamos al congreso para que apoye para que sea efectivo”, refirió.

Pidió que diversos sectores sociales y políticos se comprometan a combatir este tipo de violencia de género. “Se trabajará con el Ministerio Público y el Poder Judicial para capacitar a los agentes de justicia y que comprendan estas problemáticas”, afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA