Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Árboles navideños para desmovilizar a guerrilleros colombianos

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Primer árbol de la campaña ´Desmovilícese, en navidad todo es posible´, fue instalado en Meta, zona donde murió ´El Mono Jojoy´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejército de Colombia instalará diez árboles de navidad de grandes proporciones en las selvas y zonas montañosas en que se movilizan los guerrilleros de las FARC, como parte de la campaña “Desmovilícese, en navidad todo es posible”.

El objetivo de esta iniciativa es aprovechar la época navideña para reforzar el llamado a la desmovilización de los disidentes. La campaña llegará a nueve zonas del país.

El primero de estos árboles ya se instaló en el departamento de Meta, en el este del país, el mismo lugar en que fue abatido “El Mono Jojoy” en setiembre pasado. Se trata de un árbol de 25 metros de altura, el cual tiene aproximadamente 2.000 luces que se encienden de noche.

“La operación planeada y ejecutada desde el Fuerte Militar de La Macarena se extendió por 4 días y requirió de la utilización de dos helicópteros Black Hawk y 2.000 luces navideñas especiales que se activan con un mecanismo especial que detecta el movimiento de las personas”, informó el Ministerio de Defensa de ese país, citado por la BBC.

De acuerdo con cifras del gobierno colombiano, en 2010 se desmovilizaron 2.411 guerrilleros, en su gran mayoría de las FARC. Los desmovilizados reciben subsidios del gobierno por un tiempo y también pueden acceder a programas de formación.

En la actualidad, se estima que las guerrillas colombianas, surgidas en los años 60, tienen un poco más de 8.000 hombres y mujeres en armas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA