Es la primera vez desde que empezó el proceso de paz entre el Gobierno y el grupo guerrillero FARC, en noviembre de 2012, que se realiza una amenaza a tantas víctimas a la vez
El ministrode Defensa de Colombia calificó de "absurda" la posición de las FARC al no reconocer como una de sus víctimas a la representante a la Cámara, Clara Rojas, a la que tuvieron secuestrada entre 2002 y 2008.
"La última información que nos dieron fue de tres guerrilleros abatidos, cuatro heridos graves y la operación continúa", explicó el mandatario colombiano.
Estas son las medidas que el Ejército paraguayo ha tomado ante el ataque de los guerrilleros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), considerado un grupo guerrillero marxista.
Los connacionales fueron secuestrados junto a dos colombianos y un canadiense, todos trabajadores de una minera, informó el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Alejandro Navas.
Ejército venezolano capturó a dos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que llegaron al país llanero con impactos de bala en la espalda.
Fuentes militares detallaron que, los rebeldes que entregaron las armas pertenecían a varias cuadrillas de la columna "Teófilo Forero", una de las más activas.
Entre los que dejaron las armas se cuentan 24 menores de edad, quienes recibirán ayuda para la reinserción social mediante apoyo económico y capacitación.
El ministro de Defensa colombiano, Gabriel García, ratificó la presencia de cabecillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio venezolano.
Las tropas militares cercaron una aldea a fin de capturar a los mandos políticos del grupo extremo islámico Abu Sayyaf. Cinco soldados resultaron heridos.
Un octavo militar resultó herido en el enfrentamiento, registrado en El Templado, uno de los cerros de la serranía limítrofe del Perijá, departamento de La Guajira.
Las pruebas se conocerán tras la liberación de Pablo Emilio Moncayo, uno de los dos militares colombianos que llevan más tiempo en manos de esa guerrilla.
Los detenidos y los máximos jefes de las FARC deberán responder por los cargos de concierto para delinquir, terrorismo, rebelión y atentado a la subsistencia.
Los guerrilleros se acogieron voluntariamente al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado de su país de origen y solicitaron su regreso a Colombia.