Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Arequipa en el recuerdo de un peruano en el exterior

RPP
RPP

Desde Australia, nuevamente nos envía estos apuntes de la nostalgia por el Perú. Esta vez sus recuerdos se centran en la Blanca Ciudad que está de aniversario.

La Ciudad Blanca, con su majestuoso Misti y su eterno cielo azul, me dejó muy gratos recuerdos porque tuve la oportunidad de vivir un tiempo allí. Su belleza, sus paisajes, su campiña y su clima seco con sol, casi todo el año, hacen de Arequipa uno de los mejores lugares para vivir en el Perú.

 Galardonada desde Australia

El Convento de Santa Catalina, la Catedral, la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Iglesia de Santo Domingo, las Casonas, los museos, sus Portales de piedra y sus calles llenas de belleza, arte, cultura e historia han hecho que  Arequipa sea catalogada por la UNESCO como "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Para los peruanos que vivimos en Australia este nombramiento tiene doble significado porque fue en la ciudad de Cairns, Australia, donde a fines de noviembre del año 2000 le dieron ese galardón a la ciudad de Arequipa.

 Riqueza gastronómica
Como el amor entra a veces por el estómago, Arequipa tiene potajes que son las delicias de cualquier comensal, como el Rocoto Relleno, el Adobo, la Ocopa Arequipeña, el Chupe de Camarones, el Caldo Blanco y otros. Estar en Arequipa es un paso obligado a visitar las picanterías de Yanahuara, Sachaca, Sabandía y especialmente de Tiabaya, donde solía comer todos los domingos, durante el tiempo que viví allí.

Con Arequipa es válida esa frase que dice: "Para conocer la idiosincrasia de un pueblo, basta con observar su mesa".

Todo peruano debe recordar y haber tomado la famosa y deliciosa leche Gloria, orgullo de los arequipeños. El Anís Najar es otro de los símbolos del gusto arequipeño que cae de maravilla después de saborearse un adobo de chancho. Una visita a la ciudad de Arequipa es regresarse con la maleta llena de los famosos dulces de La Ibérica.

 Arequipa en la historia

¿Qué peruano no recuerda que Arequipa es una ciudad caudillo, ya que allí se originaron rebeliones contra abusos del pasado? Que nadie se atreva a arrebatarle sus derechos, la tierra o los recursos a los arequipeños, de lo contrario se tendrá que enfrentar a un pueblo aguerrido y combatiente, dispuesto a dar su vida por lo que considera es justo y le pertenece.

 "Blanca ciudad, de eterno cielo azul / puro sol, montañas de mi lar / donde nací, en donde me crié / para amar. / Aquí dejo mis sueños, / aquí dejo mi amor, / aquí dejo mis lágrimas, / de eterno desconsuelo, / porque mi estrella triste fue cruel. / Silvia..." ...¿qué peruano no recuerda a la "Silvia" de Melgar? Mariano Melgar, prócer y poeta peruano, hijo predilecto de Arequipa, es un claro ejemplo de los que creen y luchan por el amor y la libertad. Melgar legó al pueblo arequipeño no sólo romanticismo, sino también un gran amor por el terruño, un profundo patriotismo, rebeldía y devoción a la libertad.

La música arequipeña

 El vals "Melgar", dedicado al poeta mártir, se convirtió en uno de los clásicos de la música criolla en la interpretación de Los Dávalos. La inspiración de dicho vals, le vino a Benigno Ballón Farfán cuando él se encontraba en Bolivia, ante el añoro por su tierra lejana. El compositor, director, arreglista y cantante arequipeño Benigno Ballón Farfán, compuso el vals "Melgar" en su primera y segunda parte con la letra del poeta Percy Gibson (Jorge Antonio Percy Gibson Möller), estando en Bolivia, y la tercera parte en Arequipa con letra del propio Benigno Ballón Farfán (*).

 La música arequipeña fue llevada al disco desde inicios de la década de los 10. En 1917 ya se hacían grabaciones en Arequipa que fueron enviadas a Estados Unidos para ser procesadas allí, como por ejemplo el pasacalle "El carnaval en Arequipa", que fue grabado por la Banda Federal de Arequipa (Disco Victor No. 69906-A) el 10 de agosto de 1917, en Arequipa.

 En Estados Unidos también se grabó música arequipeña, tanto de Benigno Ballón Farfán como de otros músicos que buscaron resaltar al pueblo arequipeño. La marinera "La alegre arequipeñita" de Nemecio Ochoa Morán fue grabada para el sello Columbia en la ciudad de New York por la "Orquesta Típica Incaica", en 1926. Una hermosa grabación de la marinera "Arequipeña" fue hecha para la Columbia, en New York, por Manuel Velásquez (Disco Columbia No. 5707-X), el 15 de marzo de 1938. Según informaciones que recibí de un coleccionista, Manuel Velásquez fue un intérprete originario de Arequipa y su maravillosa grabación de la marinera "Arequipeña" la he subido a youtube. 

http://www.youtube.com/watch?v=GEFLWZmMHU0

 Las grabaciones nombradas son sólo un ejemplo de muchas de las que se hicieron, tanto de música arequipeña como en homenaje al pueblo arequipeño, en las primeras décadas del siglo XX, las cuales han sido olvidadas e ignoradas, tratándose de rescatar, en los últimos años, esa riqueza musical que nos legaron los músicos de la primera mitad del siglo XX, sobre la música relacionada con Arequipa.

 Un Salud con "Chicha" por la Blanca Ciudad del eterno cielo azul y sus construcciones de sillar... por esa gente de Arequipa y por todos los arequipeños presentes en cualquier lugar del mundo.

Dario Mejia

Melbourne, Australia

dariomejia999@yahoo.com.au 

 

(*) Información proporcionada por Dante E. Zegarra López, autor del Diccionario Histórico Biográfico de Arequipa y Subdirector del diario "Arequipa al Día".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA