Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: Semana Santa termina con la tradicional ´Quema de Judas´

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El Mirador de Yanahuara será el escenario de la actividad que es precedida por la lectura de su testamento en el que se vierten críticas a los errores de las autoridades locales y nacionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una vez más el Mirador de Yanahuara será escenario de la tradicional “Quema de Judas”, actividad con la que terminan las actividades por la Semana Santa en el distrito arequipeño de Yanahuara, hasta donde llegan cientos de visitantes locales, nacionales e internacionales.

Esta actividad se inició hace más de 50 años con el reconocido artista yanahuarino José Salinas Sosa, quien en su afán de hacer algo diferente en las celebraciones de la Semana Santa, ideó armar un muñeco gigante con relleno de explosivos que sería quemado el domingo de resurrección como un acto de reivindicación a la Virgen María y castigo a Judas por entregar a su hijo.

La "Quema de Judas" es precedida por la lectura de su testamento en el que se vierten críticas y comentarios ácidos a los errores en que incurren las autoridades o personajes públicos locales y nacionales, señaló José Salinas Neyra, quien reemplaza a su padre en la elaboración del documento que seguramente será celebrado por los asistentes.

José Salinas Neyra, afirmó que la Hermandad del Santo Sepulcro de Yanahuara programó para esta Semana Santa la “Bendición y Procesión de Ramos”, el “Santo Rosario”, la procesión del “Encuentro” y el “Vía Crucis”.

Las actividades continúan el Jueves Santo con la “Misa de la Cena del Señor”, el Viernes Santo “Reflexión de las 7 Palabras”, el Sábado Santo “Escenificación de la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección del Señor”, finalizando el Domingo de Pascua con la “Misa de Pascua”, procesión del Santísimo Sacramento.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA