Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Argentina advierte que referendo en Malvinas no pone fin a disputa

"Solo los ciudadanos británicos participan y es organizado por británicos, para británicos", manifestó la embajadora argentina en Londres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, advirtió que el referendo que se realiza este domingo y el lunes en las Malvinas no pone fin a la disputa sobre la soberanía de las islas entre Argentina y el Reino Unido.

En declaraciones a una radio de Buenos Aires y difundidas también a través del sitio del Gobierno argentino, Castro afirmó que la consulta "tiene un resultado previsible".

"Solo los ciudadanos británicos participan y es organizado por británicos, para británicos con el fin de que digan que tiene que seguir siendo británicos", señaló Castro en declaraciones a radio Mitre, de Buenos Aires.

Los 1.650 malvinenses habilitados para esta consulta responden entre hoy y mañana si quieren o no que las islas mantengan su estatus político actual como territorio del ultramar del Reino Unido.

El Gobierno de Argentina, que reclama a Londres abrir negociaciones sobre la soberanía de las islas, ocupadas por los británicos desde 1833, ha señalado en reiteradas oportunidades que el referendo carece de validez legal para el derecho internacional.

Castro insistió en que la consulta no "pone fin a la disputa por soberanía" y sostuvo que el Reino Unido tiene la "obligación de "entender que es el derecho internacional el que rige en la relación entre los Estados".

"No es la voluntad caprichosa de una pequeña comunidad la que puede dirimir en una disputa territorial", sostuvo la embajadora argentina en Londres.

"Tienen derechos, pero hay un derecho que no tienen, que es el de decidir que el territorio que habitan, que es Argentina, sea británico", añadió.

El conflicto bélico que enfrentó a Argentina y el Reino Unido por la posesión de las islas del Atlántico Sur empezó el 2 de abril de 1982, cuando los militares argentinos ocuparon las Malvinas, y terminó el 14 de junio de ese año con la rendición argentina.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA