Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Argentina confirma cadena perpetua contra exdictador Videla

Videla y el resto de los acusados fueron procesados por el asesinato de 31 presos, por secuestros y torturas en 1976 de seis víctimas señaladas como "infiltrados de organizaciones revolucionarias".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal de Argentina confirmó hoy la condena a prisión perpetua para Jorge Rafael Videla, primer presidente de la última dictadura argentina (1976-1983), que recibió en 2010 al cabo de un juicio oral por vejaciones cometidas durante el régimen de facto.

El Centro de Información Judicial informó que la sentencia condenatoria fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal, que también dejó firmada la condena a prisión perpetua para el exgeneral Luciano Benjamín Menéndez, exjefe del Tercer Cuerpo del Ejército.

El tribunal también confirmó las condenas a otros 19 imputados y mantuvo las absoluciones de Osvaldo Cesar Quiroga y Francisco Pablo D"Aloia.

Por otra parte, revocó la absolución dictada por el tribunal de juicio respecto de Gustavo Adolfo Salgado, disponiendo que sea sometido a un nuevo juicio oral.

La condena a prisión perpetua que recibió Videla en diciembre de 2010, en un juicio celebrado en la central provincia de Córdoba, fue la primera desde el Juicio a las Juntas Militares de 1985.

Videla, de 86 años, Menéndez, de 84, y el resto de los acusados fueron llevados a juicio por el asesinato de 31 presos de la Unidad Penitenciaria San Martín de Córdoba, conocida como UP1, y por los secuestros y torturas en 1976 de seis víctimas señaladas por el régimen como "infiltrados de organizaciones revolucionarias".

Durante el proceso oral, por el que desfilaron más de un centenar de testigos, se escucharon crudos relatos de la represión.

EFE




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA