Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Aseguran que el 74% de profesionales no tiene estudios de postgrado

Solo un 25.1% de profesionales ha seguido algún postgrado, destacando que de este total, la mayoría son mujeres.
Solo un 25.1% de profesionales ha seguido algún postgrado, destacando que de este total, la mayoría son mujeres. | Fuente: Getty

Solo un 25.1% de profesionales ha seguido algún postgrado, destacando que de este total, la mayoría son mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a que el mundo de hoy exige de los profesionales una actualización para competir en mejores condiciones en el mercado laboral, el 74.9% de licenciados o bachilleres universitarios no ha realizado ningún estudio de postgrado como diplomados o maestrías, según un reciente estudio académico.

Más mujeres. El director de Calidad Educativa de la Universidad Continental, Carlos Mezarina, dijo que solo un 25.1% de profesionales ha seguido algún postgrado, destacando que de este total, la mayoría son mujeres. De todas ellas, el 64.6% provienen de universidades privadas y otro 55.5% de universidades públicas.

Según la última Encuesta de Universidades del INEI, solo el 9.1% de egresados se encuentran realizando estudios de maestría.
Según la última Encuesta de Universidades del INEI, solo el 9.1% de egresados se encuentran realizando estudios de maestría. | Fuente: UAGRO

Avance social y tecnológico. “Realizar estudios de postgrado, no solo permite estar capacitado para afrontar los retos del avance social y tecnológico, sino que amplía el nivel de conciencia de cada participante a través del desarrollo de habilidades y competencias, asimismo el desarrollo del pensamiento crítico y propositivo lo que permitirá comprender la complejidad de los problemas que deben enfrentar o afrontar en la actualidad”, señaló.

Solo el 9.1 %. Refirió que según la última Encuesta de Universidades del INEI, solo el 9.1% de egresados se encuentran realizando estudios de maestría. “Según la información trabajada por el INEI, 84.3% de egresados universitarios han obtenido el grado de bachiller, mientras que el 43.9% cuentan con el título profesional que los acredita para desempeñarse como un profesional ante cualquier entidad u organización. Pero es de resaltar que otro 15.7% está en condición de egresados, es decir, sin grado ni título que los respalde”, detalló.

Un 15.7%  está en condición de egresados, es decir, sin grado ni título que los respalde
Un 15.7% está en condición de egresados, es decir, sin grado ni título que los respalde | Fuente: usmp


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA