Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Así como Andrade, Mendoza promete acabar con la inseguridad en Carabayllo

Grupos de construcción civil ha sembrado la violencia por controlar los terrenos eriazos en Carabayllo ahora convertidos en proyectos inmobiliarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con una población de casi 300 mil habitantes, Carabayllo es el distrito más antiguo de Lima Norte, pero por ser una zona con muchos terrenos eriazos convertidos en proyectos inmobiliarios, la delincuencia promovida por grupos de construcción civil ha imperado en los últimos años.

Ante esta situación, el candidato de Somos Perú, Pablo Mendoza Cueva propuso un plan para identificar los lugares con más incidencia delincuencial.

“Emulando al exlíder de nuestro partido, Alberto Andrade, quien fue un líder de la seguridad ciudadana al crear el serenazgo, nosotros  promoveremos normas que contengan medidas preventivas para que esos señores no muestren una conducta violenta”, dijo en Elecciones 2014, tú decides”.

Agregó que por tener una geografía muy complicada, Carabayllo requiere identificar en qué sectores confluyen los desmanes  y la forma cómo va a resolver el tema de la delincuencia.

Por ejemplo, continuó, en las partes altas se requiere de mucho esfuerzo, de más trabajo conjunto y coordenado que en la parte llana.

“Por eso requerimos de un plan para identificar los lugares con más incidencia delincuencial. El tema de los cupos y la violencia organizada por construcción civil incide en las propias obras del municipio”, confesó.

En ese contexto propuso que  la autoridad edil debe dialogar con ellos y promover normas preventivas “para que esos señores no muestren una conducta violenta”

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA