Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Así serán las plantillas braille para votación de electores invidentes

Andina
Andina

En caso que el elector con discapacidad visual no conozca el lenguaje Braille, podrá ingresar a la cámara secreta con una persona de su total confianza ejercer para el derecho al sufragio.

Tener discapacidad visual no será impedimento para votar mañana domingo, ya que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha distribuido plantillas Braille a fin de facilitar el sufragio de personas invidentes en Lima y Callao.

Voceros de la institución informaron que la plantilla, que reproduce las características de la cédula de sufragio en formato braille, deberá ser solicitada al respectivo coordinador de  mesa en cada local de votación, la misma que deberá ser devuelta al término de sufragar.
 
Para este efecto, los jefes de las oficinas descentralizadas dispondrán que en los locales de votación se implemente un “Módulo Temporal de Votación” debidamente acondicionado (mesas, sillas, cabina de votación y carteles de candidatos) para facilitar el voto de los electores con discapacidad que no puedan acceder a su mesa de sufragio, por encontrarse ubicada en un piso superior o lugar de difícil acceso.

En caso que el elector con discapacidad visual no conozca el lenguaje Braille, podrá ingresar a la cámara secreta con una persona de su total confianza ejercer para el derecho al sufragio.

Asimismo, los electores con algún tipo de discapacidad, motora o visual, así como mujeres embarazadas y adultos mayores, recibirán atención preferente durante los comicios, y estarán exonerados de formar colas.

También se realizará la señalización de los locales de votación a fin de orientar a los ciudadanos con discapacidad, indicando claramente las vías accesibles para su desplazamiento.

A fin de ofrecer las facilidades que el caso amerite, el organismo electoral empadronó a los electores con discapacidad a través de su página web, con el propósito de ubicar mesas de sufragio en el primer piso en la medida de lo posible.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA