Según denunciaron los productos de Gloria, Laive y Nestlé contienen este aditivo que no podría ser incluido en lácteos.
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) advirtió que el 74% de un total de 20 productos lácteos del mercado nacional, contiene en su composición la sustancia carragenina. Se trata de un aditivo químico utilizado en animales de laboratorio para probar antinflamatorios y que podría ser dañino para la salud.
Aspec señaló que el uso de este compuesto está permitido por el Código Alimentario de la OMS, actualizado en 2016. Esta normativa internacional estipula que la carragenina no puede ser usada en leches evaporadas y enteras, sin embargo en nuestro país su uso en estos productos es indiscriminado y se puede hallar incluso en las fórmulas para bebés.
El presidente de Aspec anunció que denunciarán ante Indecopi el uso de este compuesto, por incumplir el Código Alimentario de la OMS y que pedirán al Ministerio de Salud que emita un reglamento prohibiendo su uso en la industria alimentaria.
Podría traer riesgos a la salud. El doctor Jaime Yáñez también participó de la presentación de los productos con carragenina y explicó sobre los orígenes de este compuesto. Según comentó, se trata de una fibra soluble que no se digiere y que se encuentra en algas.
Yáñez señaló que su uso no está aprobado en los productos lácteos y explicó que en su ingesta, puede causar inflamación y malestares intestinales. “Esta inflamación puede derivar en gastritis, en úlceras y eventualmente podría derivar en cáncer”.
Además resaltó que de los 20 productos analizados por Aspec, 14 son los que contienen esta sustancia. “Este compuesto está controlado por el código de la OMS y no se debe agregar a cualquier producto, pero en nuestro país no se cumple esta norma”.

La carragenina es un compuesto que se encuentra en las algas y se utiliza en la industria alimentaria para estabilizar los productos. Sin embargo la OMS, no permite su uso en lácteos.Fuente: utadeo.
Video recomendado
Comparte esta noticia