Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Aspec denunció a KFC por caso del aceite refrito

Municipalidad de San Miguel
Municipalidad de San Miguel

El restaurante de comida rápida, ubicado en la avenida La Marina, en el distrito de San Miguel, fue multado por la comuna de ese distrito tras comprobarse que en ese establecimiento se empleaba aceite usado o reutilizado para sus frituras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) denunció ante el INDECOPI a la empresa DELOSI S.A. (Kentucky Fried Chicken) por violar diversas normas contenidas en el Código de Protección y Defensa del Consumidor vinculadas a los derechos a la salud, idoneidad, seguridad, inocuidad e información que asisten a los consumidores.

El pasado 27 de diciembre de 2012, el restaurante de comida rápida KFC, ubicado en la avenida La Marina, en el distrito de San Miguel, fue multado por la comuna de ese distrito tras comprobarse que en ese establecimiento se empleaba aceite usado o reutilizado para sus frituras.

Según Aspec, los daños para la salud que produce la ingesta de este tipo de aceite son múltiples y, entre ellos, se cuentan hipertensión, incremento de los ácidos grasos en plasma, esteatosis hepática (afectación al hígado), resistencia a la insulina (hormona segregada por el páncreas que regula la cantidad de glucosa en sangre) y diabetes mellitus tipo 2. Asimismo, la ingesta reiterada de este compuesto puede producir cáncer.

“Por eso, a fin de prevenir daños irreparables a la salud, el aceite debe ser desechado después de utilizarse en la elaboración de comidas”, explicó el presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres.

Aspec recordó también que la empresa colocó avisos publicitarios encima de los carteles en los que se informaba a los consumidores que el local había sido sancionado por la autoridad edil, de modo tal que los consumidores siguieron comprando allí y el negocio continuó funcionando como si nada hubiera sucedido.

“Como se aprecia, son muchos los derechos violados por la empresa que, lejos de pedir disculpas públicas o informar sobre las medidas correctivas que adoptará, continúa operando en el mercado como si nada hubiera sucedido”, finalizó Cáceres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA