Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Assange condena la vigilancia masiva de los Gobiernos

AFP
AFP

El creador del portal WikiLeaks habló del deseo del ser humano por saber y también de las revelaciones del exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, criticó hoy los intentos de los Gobiernos de querer saber "como Dios" lo que hace la gente a través de la vigilancia masiva.

En una intervención hoy en un programa de radio de la BBC sobre la importancia de la libertad de información, el creador del portal WikiLeaks habló del deseo del ser humano por saber y también de las revelaciones del exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden.

"Para un ser humano estar vivo es saber, igual que tener un corazón que late", dijo el periodista en unas declaraciones desde la embajada ecuatoriana en Londres, donde permanece refugiado desde junio de 2012 para evitar ser extraditado a Suecia.

"Los documentos revelados por Edward Snowden de la NSA muestran que los Gobiernos aspiran, a través de sus servicios de inteligencia, tener un conocimiento como Dios de cada uno de nosotros. Pero al mismo tiempo ellos ocultan sus acciones detrás del secreto oficial", afirmó Assange en un debate sobre la libertad de información y la vigilancia masiva.

El fundador de WikiLeaks resaltó que los Gobiernos y las empresas saben cada vez "más de nosotros y nosotros menos de ellos".

"Mantener a una persona ignorante es colocarla en una jaula. Y entonces los poderosos, si quieren mantener el poder, tratarán de saber todo lo que puedan de nosotros, y tratarán de asegurar que nosotros sabemos lo menos posible de ellos", afirmó.

Assange ha apoyado a Snowden después de que éste revelase a mediados de 2013 las actividades de espionaje del Gobierno de EE.UU. sobre sus ciudadanos al interceptar miles de comunicaciones telefónicas y por internet.

El fundador de WikiLeaks se refugió en la embajada ecuatoriana tras perder un proceso judicial para impedir ser entregado a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos sexuales, que él niega.

El portal WikiLeaks también reveló en su día miles de cables confidenciales de Estados Unidos sobre las actividades de otros Gobiernos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA