Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Assange teme fin del periodismo de investigación si culpan a Manning

EFE
EFE

Según Assange, Manning dejó claro durante el juicio que aceptaba el riesgo que implicaba ser un militar y filtrar secretos del Pentágono y el Departamento de Estado.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo que si el soldado estadounidense Bradley Manning es declarado culpable de "ayuda al enemigo" por filtrar información clasificada de EE.UU., se establecerá un precedente muy serio que supondrá el fin del periodismo de investigación.

"El de ayuda al enemigo es un cargo militar pero que nos afecta a todos", indicó Assange en entrevista con la CNN desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado desde junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos sexuales que él niega.

Este martes, la juez militar Denise Lind ha anunciado que leerá el veredicto sobre la veintena de cargos de que el Gobierno estadounidense acusa a Manning por filtrar más de 700.000 documentos clasificados a WikiLeaks, entre ellos el de "ayuda al enemigo", por el que la Fiscalía pide la cadena perpetua.

Según Assange, Manning dejó claro durante el juicio que estaba dispuesto a aceptar el riesgo que implicaba ser un militar y filtrar secretos del Pentágono y el Departamento de Estado. "A ese tipo de personas las llamamos héroes", dijo.

El fundador de WikiLeaks, que ha sido presentado por los fiscales como colaborador de Manning aseguró que el soldado, un exanalista militar en Irak entre finales de 2009 y comienzos de 2010, fue el responsable de que se desataran las revoluciones de la "Primavera Árabe".

La publicación de los cables diplomáticos filtrados por Manning han sido vistos por analistas como uno de los catalizadores de las revueltas en Túnez, las primeras que se dieron en el mundo árabe contra regímenes autoritarios.

La corte marcial contra Manning podría sentar un precedente único si decide considerar ayuda al enemigo una filtración en internet, por ser éste un medio al que pueden tener acceso naciones adversarias o enemigos terroristas como Al Qaeda.

Además, la defensa ha advertido que WikiLeaks debe ser considerada como una organización periodística, con lo que una sentencia de culpabilidad podría disuadir de nuevas filtraciones provenientes de fuentes militares a medios de comunicación tradicionales.

La web Wikileaks puso en 2010 a EE.UU. en medio de una gran controversia al filtrar cables del Departamento de Estado, vídeos y registros de las guerras en Irak y Afganistán, la mayoría confidenciales y de contenido sensible y que incluyeron, entre otras revelaciones, informes controvertidos de líderes latinoamericanos.

Esa filtración reveló además, entre otros, miles de documentos sobre la guerra en Irak que consignaban numerosas denuncias de torturas y abusos que EE.UU. nunca investigó y muertes de civiles de las que no se informó.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA