Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Ate es el distrito más contaminado de Lima

Andina
Andina

Ate llegó a este punto debido a las emisiones de los vehículos y a la existencia de zonas industriales. "Ate supera el índice de contaminación permitida por día", alertó el Senamhi.

El distrito de Ate es el más contaminado de Lima debidos a las emisiones de los vehículos y a la existencia de zonas industriales, afirmó el director de proyectos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) José Silva.

El especialista explicó que esta situación ocasiona que los medidores de la calidad del aire registren en ese distrito más de 250 PM10, que son partículas contaminantes de diferentes sustancias con un diámetro menor a 10 micrómetros.

Los PM10 son porciones sólidas de cenizas de plomo, arsénico, cemento, entre otros compuestos químicos, que quedan suspendidas en el aire y al ser inhaladas pueden causar males respiratorios y la obstrucción de los alvéolos pulmonares.

Ate supera el índice de contaminación permitida por día, que es de 150 PM10. Esta realidad es alarmante porque su población corre riesgo de contraer diferentes males”, señaló Silva, en declaraciones a la agencia Andina.

En ese sentido, detalló que el medidor instalado en el municipio de ese distrito registró en el mes de marzo cerca de 250 PM10. Este mismo nivel de contaminación se reportó en el periodo comprendido entre enero y febrero de este año.

Cercado en segundo lugar

Además, el especialista precisó que el Cercado de Lima es el segundo sector de la capital que presenta altos niveles de contaminación, debido a que en transitadas vías como la avenida Abancay circulan demasiados vehículos que queman combustibles.

De estos vehículos, sostuvo, la mayoría tiene más de 20 años de funcionamiento, lo que hace que se concentre la contaminación por usar combustibles no naturales o ecológicos como el gas.

Silva consideró que estas concentraciones de contaminación son dañinas para la salud de los miles de limeños que recorren a diario las calles del Centro de Lima.

Ante ello, pidió a las autoridades que continúen implementando medidas para cuidar el medioambiente, tales como el ordenamiento del tránsito, la modernización del parque automotor y la mejora la calidad de los combustibles.

También opinó que los alcaldes deben impulsar más proyectos de áreas verdes o parques para mitigar la contaminación del aire.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA