Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

¡Atención a las señales de alerta!: dos peruanos mueren al día por causa del suicidio

Cifras que alarman: Del 2023 al 2024 las cifras han aumentado en unas 100. El 2022 tuvimos 976 muertes por suicidio y en el 2023, 949. Ya en 2024, la cifra subió a 1097 muertes por suicidio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sabía que en la actualidad en el Perú dos personas mueren a diario por causa del suicidio dejando un profundo dolor y múltiples interrogantes en sus familias y entorno cercano?

Natalia Ascurra, médico psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), precisó que estamos hablando de entre 700 y 800 muertes por suicidio al año. Del 2023 al 2024 las cifras han aumentado en unas 100. El 2022 tuvimos 976 muertes por suicidio y en el 2023, 949. Ya en 2024, la cifra subió a 1097 muertes por suicidio.

Explicó que este problema tiene múltiples causas y una estrecha relación con trastornos de la salud mental.

“Existen además otros factores, como el estar relacionado a situaciones de abuso, de violencia, sobre todo durante la niñez y adolescencia. Estos factores estresantes, muy fuertes, hacen sufrir al individuo. Si está relacionada con la violencia sexual, por ejemplo, esto podría ser un factor de riesgo para que en edades posteriores haya un riesgo de suicidio”.

La experta explica que los trastornos de salud mental son un conjunto de signos y síntomas que causan un problema en la persona, con efectos adversos en sus relaciones interpersonales, su vida diaria, cómo se desarrolla en el ámbito profesional, académico y familiar.

Atención a las señales de alerta:

•          Expresar frases de desesperanza como “no vale la pena vivir”, o frases sobre querer desaparecer o estar ausente.

•          Aislamiento abrupto, cambios extremos de humor, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, o despedidas simbólicas.

•          Manifestar tristeza profunda, ansiedad, irritabilidad o un sentimiento de vacío.

Un suicidio puede evitarse si lo hablamos a tiempo. Si necesitas consejo, orientación o ayuda, llama gratis al 113, opción 5. Aquí estamos para ayudarte.

Informes RPP

Perú y Colombia se reúnen en Lima por la COMPERIF

Delegaciones de Perú y Colombia se reúnen en Lima, para participar en la Décimocuarta Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Peruano–Colombiana (COMPERIF), en un contexto afectado por las expresiones sin sustento del presidente del vecino país, Gustavo Petro, quien pretende desconocer la soberanía peruana de la Isla Chinería. Conozcamos más de qué trata el mecanismo bilateral de la COMPERIF.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA