La fiscal de la Nación dijo que la JNJ buscaría suspenderla para facilitar una toma del Ministerio Público por parte del poder político, en un contexto de investigaciones contra altos funcionarios.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirmó que existe una intención clara del poder político para tomar el control del Ministerio Público, en medio de un procedimiento disciplinario iniciado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que busca suspenderla temporalmente por seis meses.
En una entrevista en el programa Prueba de Fuego de RPP, Espinoza sugirió que las acciones de la JNJ serían una reacción a las investigaciones que lidera contra congresistas, ministros y la propia presidenta de la República.
“El poder político (está detrás del intento de tomar el Ministerio Público), es clarísimo; los señores del Congreso están dando celeridad, no solamente a casos míos, que son recientes denuncias constitucionales también los están involucrando a mis propios colegas, a los fiscales supremos, por una supuesta resistencia y desobediencia a la autoridad”, dijo.
Según la fiscal, el Congreso ha archivado rápidamente denuncias contra miembros de la JNJ por avocamiento indebido, mientras acelera investigaciones contra ella.
La fiscal también señaló que la JNJ estaría actuando como un instrumento del poder político, incluyendo al Congreso y posiblemente al Ejecutivo, para sacarla del cargo por ser “incómoda” debido a las investigaciones que impulsa contra altos funcionarios, como el ministro Santiváñez y congresistas.
La audiencia para evaluar su suspensión está programada para el viernes 19 de septiembre de 2025, tras la solicitud de la magistrada María Teresa Cabrera, miembro de la JNJ, quien considera que Espinoza cometió faltas graves al no acatar la resolución de junio pasado que ordenaba la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación.
Según Espinoza, la JNJ pretende que ella entregue el cargo de fiscal de la Nación de manera irregular, pasando por encima de la autonomía de la Junta de Fiscales Supremos, que la ratificó como titular del Ministerio Público.
“La Junta Nacional de Justicia lo que está pretendiendo es concretar el acto que no culminaron el 16 de junio”, afirmó Espinoza, refiriéndose al intento de la JNJ de reponer a Benavides, y reiteró que no cometió desacato, ya que actuó en defensa de la legalidad y la institucionalidad.
"Ellos lo saben, porque la misma JNJ sabía que, por un procedimiento simultáneo, al 16 de junio de 2025, la señora Patricia Benavides estaba aún, por lo menos, suspendida o destituida y todavía no estaba habilitada”, explicó en Prueba de Fuego.
Respaldo de la Junta de Fiscales Supremos
Espinoza subrayó que cuenta con el respaldo de la Junta de Fiscales Supremos, que ha ratificado su condición como fiscal de la Nación, elegida válidamente en 2024 para un periodo de tres años.
“La Junta de Fiscales Supremos me ha ratificado, ha reafirmado mi condición de Fiscal de la Nación válidamente elegida, y eso no lo están tomando en cuenta en la Junta Nacional de Justicia, se están yendo contra mi persona”, afirmó.
Según Espinoza, la JNJ está “atropellando” la autonomía de la Junta de Fiscales Supremos, vulnerando el artículo 158 de la Constitución, que otorga a los fiscales supremos la potestad de elegir al fiscal de la Nación.
En caso de ser suspendida, Espinoza señaló que la Junta de Fiscales Supremos decidirá quién asumirá el cargo interinamente, mencionando a Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos o Tomás Gálvez como posibles sucesores, descartando especulaciones sobre Juan Carlos Villena.
“No, no, no, la antigüedad se marca desde el doctor Pablo Sánchez, si el doctor Pablo Sánchez declina, (sigue) la doctora Zoraida Ávalos y así sucesivamente”, aclaró.