Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Atraca en EEUU el crucero con pasajera aislada por sospecha de ébola

EFE
EFE

El barco regresó al puerto de origen una semana más tarde de su partida (el 12 de octubre) y después de que las pruebas de ébola realizadas a la trabajadora sanitaria y a su acompañante dieran un resultado negativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El crucero en el que viajaba una mujer que estuvo en contacto con la primera víctima mortal de ébola en Estados Unidos atracó este domingo en Galveston (Texas) después de que las autoridades de Belice y México le denegaran el acceso a sus puertos.

De este modo, el barco regresó al puerto de origen una semana más tarde de su partida (el 12 de octubre) y después de que las pruebas de ébola realizadas a la trabajadora sanitaria y a su acompañante dieran un resultado negativo.

En un comunicado, las autoridades sanitarias del condado de Galveston afirmaron que "no existen pruebas de una amenaza para la salud pública de los pasajeros del crucero o del condado", por lo que "la pasajera y su acompañante han sido autorizados a desembarcar sin restricciones".

La pasajera, de la que no se difundió la identidad, es una técnica de laboratorio del Hospital Presbiteriano de Dallas que manipuló muestras de Thomas Eric Duncan, el ciudadano liberiano muerto el pasado 8 de octubre de ébola en ese centro.

Tras el contagio de dos de las enfermeras que atendieron a Duncan, Nina Pham y Amber Joy Vinson, las autoridades en Texas pusieron en alerta a los otros 75 trabajadores sanitarios que participaron en el caso, a los que prohibieron viajar y permanecer en lugares públicos.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), encargados de la gestión del virus, detectaron entonces que una de estas trabajadoras había abordado el crucero tras la muerte de Duncan e informaron al Departamento de Estado, que emitió la alerta.

Tras conocerse esta información las autoridades de Belice y México negaron al barco el permiso para llegar a tierra.

Personal de la Guardia Costera de Estados Unidos recogió el sábado muestras corporales de la trabajadora sanitaria y de su acompañante en el crucero y las trasladó al laboratorio de Austin (Texas) donde se examinan los casos de ébola, que concluyó un resultado negativo.

Según se informó, ambos estaban voluntariamente en cuarentena y aislados del resto de pasajeros.

En el crucero viajaban 4.633 personas, de los cuales 3.652 son turistas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA