Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Indeci: erosión afectó las bases de casas en Chosica tras aumento del río Rímac

Según el Indeci 28 familias se vieron afectadas con el aumento del caudal del río Rímac. | Fuente: RPP Noticias

El director de respuesta del Indeci explicó por qué las viviendas del malecón 28 de Julio quedaron inhabitables tras incremento del caudal del Rímac.

El director de respuesta del Indeci, coronel Edgar Ortega Roca, se pronunció este martes sobre la situación de las familias que fueron afectadas por el aumento del caudal del río Rímac en el malecón 28 de Julio en Chosica.

Según explicó en Conexión de RPP Noticias, no fue el desborde del río lo que afectó las viviendas ubicadas en el asentamiento humano Cantagallo, sino la erosión que carcomió los cimientos de las casas y las dejó prácticamente al aire.

“Son 28 familias que como bien manifestó el señor alcalde y también don Mario Casaretto, que es parte del Gobierno Regional de Lima, que se encuentran atendiendo ahora y sí, hay que decirlo, las viviendas no pueden ganar espacio al río, porque el río en alguna oportunidad va a recuperar su cauce y cuando haya un incremento de caudal con mayor razón”, comentó.

Atención y ayuda para damnificados

Ortega Roca destacó la rápida reacción del COEN para atender la emergencia y poder determinar la situación de las viviendas. Se refirió también a la atención de las familias damnificadas y comentó que se instalaron carpas en la prolongación 28 de julio.

“Por seguridad se les ha dicho a las familias que están en la zona de La Perla que pernocten en ese lugar, porque es más seguro que estar en sus viviendas”.

Hasta la zona afectada llegó el Gerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, quien confirmó la llegada de ayuda para los damnificados. Esta consiste en carpas, camas, colchones, frazadas, recipientes para agua y un kit de ayuda humanitaria.

El gerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, confirmó la llegada de ayuda para las familias afectadas.

El gerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, confirmó la llegada de ayuda para las familias afectadas.Fuente: Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA