Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Aumentan a 44 los muertos tras terremoto de 6,7 grados en Filipinas

Portavoz del Ejército filipino informó que 29 de las víctimas fallecieron por un deslizamiento de tierra en Guihulngan y otras 10 perdieron la vida por el derrumbe de edificios en esa localidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades filipinas elevaron a 44 el número de muertos por el terremoto de 6,7 grados seguido de fuertes réplicas que afectó este último domingo a la isla de Negros, en la región central del archipiélago.

El coronel Francisco Patrimonio, portavoz del Ejército, declaró a los medios que 29 de las víctimas fallecieron por un deslizamiento de tierra en Guihulngan, un pueblo de las montañas de la provincia de Negros Oriental, y otras diez perdieron la vida por el derrumbe de edificios en esa localidad.

Según el último boletín del Centro Nacional de Prevención de Desastres, entre las víctimas había al menos cinco niños de entre 7 y 13 años fallecidos en la provincia de Negros Oriental.

La mayoría de las víctimas perecieron en desprendimientos de tierra o golpeados por muros y edificios desplomados por el temblor.

Cuatro puentes de la localidad de Guihulngan se derrumbaron y los pacientes del hospital tuvieron que ser evacuados debido a las grandes grietas que sufrió el edificio, según informó la Cruz Roja.

El temblor inicial de 6,7 grados tuvo lugar a 19 kilómetros de profundidad y 70 kilómetros al norte de Dumaguete, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Aunque, según el servicio filipino de Sismología y Vulcanología (Phivolcs), la profundidad fue de apenas 10 kilómetros y la intensidad de 6,9 grados.

El director de este organismo, Renato Solidum, declaró a la televisión ABS CBN que desde ayer se han registrado 745 réplicas, algunas muy débiles, y la más fuerte de 6,2 grados durante la tarde de ayer.

La más potente registrada este lunes fue de 4 grados, por lo que el sismólogo descartó que se vuelva a producir un temblor de intensidad semejante al primer terremoto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA