Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Aventura: Descubre la zona arqueológica de Choquequirao

RPP
RPP

Además de Machupicchu, hay otra zona arqueológica en el Cusco que debe conocer. Choquequirao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La zona arqueológica de Choquequirao está situada entre las estribaciones del nevado Salcantay, en la provincia de Anta. Los restos arqueológicos están conformados por edificios y terrazas distribuidas en diferentes niveles, desde el nivel más bajo Sunch"u Pata hasta la cima truncada más alta, la cual fue nivelada y cercada con piedras para formar una plataforma con una área aproximada de 150 metros cuadrados.

Choquequirao es conocida como la "hermana sagrada" de Machupicchu por la semejanza estructural y arquitectónica con esta.

Esta zona es el destino ideal para el caminante que quiere conocer el corazón de los ecosistemas y de los escenarios andinos.

A raíz del alto interés turístico, recientemente, el gobierno regional ha iniciado la construcción del puente peatonal sobre el río Apurímac, para dar acceso al complejo arqueológico de Choquequirao y poblaciones adyacentes, en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, con un presupuesto de un millón y medio de nuevos soles.

Datos:

El turista debe realizar un trekking exigente de 4 o 5 días, que requiere de una buena condición física y resistencia a la caminada. Las alturas del recorrido están compresas entre los 1.500 m.s.n.m. y los 3.100 m.s.n.m., es una caminada que no ocasiona problemas con el mal de altura (soroche).

El clima, o mejor dicho los varios micro climas que se encuentran a lo largo de la ruta, es variado, notándose una considerable excursión térmica entre el día (20-25°) y la noche (7-10°. El viajero puede alcanzar Choquequirao vía Cachora o Huanipaca (in & out) o recorrer el circuito, partiendo de Cachora y retornando por Huanipaca.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA