Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Bachelet anuncia candidatura con ausencia de líderes de la Concertación

Especialista en seguridad, Lucia Dammert, dijo que pese al desgaste de la derecha, Bachelet tendrá que manejar con cuidado su vínculo con los resistidos líderes de la concertación.

La sociologa peruana radicada en Chile, Lucia Dammert, informó a RPP noticias que llamó la atención la ausencia de los líderes históricos de los partidos de la Concertación, durante el anuncio de la candidatura a la presidencia de Michelle Bachelet, que tuvo amplia cobertura de la prensa de ese país.

Dammert, quién además es especialista en temas de seguridad, señaló que ese hecho es un indicador de la difícil situación que le toca enfrentar a Bachelet, en su camino a su segunda estadía en La Moneda, dentro de la coalición política de centro izquierda que gobernó Chile durante los veinte años que siguieron a la dictadura de Augusto Pinochet.

"Se empieza a demostrar que hay un problema serio, porque ella tiene 80% de aprobación y los partidos que la apoyan no llegan al 20%. Entonces tiene que ser sumamente cuidadosa" dijo, e hizo referencia a los anuncios que circulan en las redes sociales, que indican que si se vota por la ex presidenta también se vota por los políticos tradicionales, muy resistidos por la población.  

Sin embargo, la especialista reconoció que Bachelet es la mejor posicionada en todas las encuestas para hacerse del sillón presidencial en la justa electoral de noviembre de 2013, y añadió que la derecha, que gobierna actualmente, llega muy desgastada a la contienda y con muy bajos índices de aprobación.

"Chile está dividido casi en 50/50, todas las elecciones después del regreso de la democracia, han demostrado esa división, pero las encuestas hoy es una catástrofe para la derecha porque (...) no suman ni el 25% (...) habitualmente tienen un piso mínimo de alrededor del 35% de la votación" refirió.

De otro lado, Dammert, resaltó el anuncio hecho por la lideresa de centro izquierda, de procurar un primer gobierno de "amplia mayoría" si llega a ganar la presidencia.

Sobre el particular, precisó que con este anunció se amplía el espectro de partidos que formarían parte de la Concertación, sumándose incluso el partido comunista chileno, además de las tradicionales agrupaciones centristas que la conforman.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA