Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Barbados: El 22% de estudiantes de 11 a 17 años fuman marihuana

EFE
EFE

El Consejo Nacional de Abuso de Sustancias de Barbados desveló los resultados de un estudio realizado durante 2013 con datos recopilados de alumnos de 15 secundarias públicas y 3 privadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 22 % de los estudiantes de entre 11 y 17 años de edad de Barbados asegura haber fumando marihuana, un porcentaje difundido este viernes por el Gobierno de Barbados, que llamó la atención sobre el incremento registrado en los últimos años.

En un comunicado, el Consejo Nacional de Abuso de Sustancias de Barbados desveló este viernes los resultados de un estudio realizado durante 2013 con datos recopilados de alumnos de 15 secundarias públicas y 3 privadas.

La encuesta indicó que hay un "claro aumento" en el consumo de marihuana entre los adolescentes si se tiene en cuenta que el porcentaje registrado en 2006 era del 17,7 %.

En total, y de acuerdo con los datos difundidos hoy, el 37,4 % de los estudiantes encuestados reconoció haber consumido algún tipo de sustancia ilegal.

Según el estudio, que contó con la asistencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (OEA), la mayoría de los estudiantes que admitió haber consumido drogas explicaron que la marihuana era "la más fácil de obtener".

Ello explica que fueran más tendentes a consumir esta planta, ya que muchos de ellos no sabían cómo obtener otras sustancias como cocaína, crack o éxtasis.

El consejo fue creado en 1995 por el Gobierno de Barbados para reducir el consumo de drogas en las escuelas y en las comunidades en general.

Barbados es una isla localizada al este de San Vicente y las Granadinas y cuenta con una población de unos 284.000 habitantes. Sus fuentes principales de economía son turismo, manufactura y agricultura.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA