Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

BCR: este es el nuevo símbolo monetario del Sol

El BCR inició la acuñación de las monedas de Sol con el nuevo nombre. | Fuente: BCR

Un funcionario del BCR explicó las diferencias entre el símbolo del Sol y la antigua denominación monetaria.

El Banco Central de Reserva (BCR) inició este martes la acuñación del primer lote de monedas de un Sol con la nueva denominación monetaria, tras el cambio oficial que entró en vigencia el pasado 15 de diciembre.

Abraham de la Melena, funcionario del BCR, detalló que se mantienen las mismas características físicas en cuanto a material, dimensiones y principales gráficas del diseño, pues solo se ha cambiado el nombre de la moneda. Es decir solo se ha eliminado la palabra "Nuevo" en la acuñación.

"La idea es que el diseño sea lo más parecido posible, para que no haya confusiones y que la transición entre nuevos soles y soles sea de lo más fluida posible", dijo a RPP Noticias.

De otro lado, indicó, que un detalle importante, que no va impreso en la moneda pero que hay que tomar muy en cuenta, es el nuevo símbolo monetario del Sol.

Explicó que a diferencia de la anterior gráfica de la divisa que llevaba una línea diagonal y un punto después de la "S" (S/.) la nueva denominación excluye el punto en el símbolo, es decir solo debe escribirse la letra "S" y la línea diagonal (S/).

Un funcionario del BCR muestra la diferencia entre el símbolo del Sol y el de la anterior denominación.
Un funcionario del BCR muestra la diferencia entre el símbolo del Sol y el de la anterior denominación. | Fuente: RPP

Indicó que desde la entrada en vigencia de la nueva denominación, esa es la manera en que debe registrarse el símbolo en todos los documentos, cheques o recibos.

Precisó que todos los documentos que hayan sido emitidos antes del 15 de diciembre de 2016, con el anterior nombre y símbolo de la moneda son considerados válidos y que todavía los ciudadanos tendrán el 2016 para acostumbrarse a la nueva denominación.

Empero, aclaró, que a partir de enero del 2017 será obligatorio el uso correcto de la denominación monetaria.

En 2016 se acuñarán 98 millones monedas de 1 sol

De la Melena, informó que en el 2016 se acuñarán 98 millones de monedas de un sol y que estos se irán poniendo en circulación en función de la demanda.

También, reiteró que las monedas y billetes con la antigua denominación seguirán usándose hasta que por deterioro vayan saliendo de circulación. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA