Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Benicio del Toro: La Bolivia de Evo es uno de los sueños del Che

El actor puertorriqueño Benicio del Toro, protagonista del filme ´Che, el argentino´ sobre el guerrillero argentino-cubano Ernesto ´Che´ Guevara.

El actor puertorriqueño Benicio del Toro, protagonista del filme "Che, el argentino" sobre el guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara, declaró hoy que la Bolivia actual, presidida por un indígena como Evo Morales, era el sueño del líder revolucionario.

Del Toro, que interpreta en este filme de dos partes al mítico médico y líder revolucionario muerto en 1967 en Bolivia, es uno de los invitados especiales al 49 Festival Internacional de Cine de Cartagena, que empezó el viernes en este balneario del Caribe colombiano.

"La nueva Bolivia de Evo creo que es uno de los sueños del "Che". Hubiera sido imposible imaginarlo en aquella época, que un boliviano indígena fuera elegido por el pueblo y reconocido como presidente", señaló Del Toro, protagonista de Che: el argentino y Che: guerrilla, de Steven Soderbergh.

Añadió que comparte con el personaje de su película algunas ideas como "la idea de educación para todo el mundo, la posibilidad de salud de alimentos para los que nacen sin ella".

El actor boricua prefirió no hablar de las guerrillas colombianas ni de los gobiernos socialistas de América Latina, por considerar que no conoce bien lo que está ocurriendo en la región.

Del Toro, que en 2000 ganó el Óscar como mejor actor secundario por la película Traffic, comentó que la ciudad colombiana de Cartagena, que desde 1984 pertenece al Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, le recuerda a Campeche (México) donde se rodó parte de la cinta sobre el "Che" Guevara.

Con relación al cine latinoamericano del momento afirmó que está "mejor que nunca, ya que hay directores trabajando en más cine en todas partes".

"Creo que hay la posibilidad y el interés de llevar los cuentos de Latinoamérica al cine y que el cine sigue vivo", expresó.

Por su papel de Che, Del Toro, de 41 años, ganó el premio de mejor actor en el Festival de Cannes.

Benicio del Toro dijo que oyó hablar del líder revolucionario por primera vez a los 12 años, cuando todavía vivía en Puerto Rico, y subrayó: "es imposible interpretarlo, sólo puedes acercarte al personaje".

El puertorriqueño trabaja en un nuevo filme, El hombre lobo, dirigido por Joe Johnston, que se estrenará en noviembre próximo en Estados Unidos y en el que actuará al lado de Anthony Hopkins.

"Un honor" estar al lado de Hopkins, considera Del Toro, porque según él es un gran actor al que ha visto y admiro mucho.

En el Festival de Cine de Cartagena, que termina el 7 de marzo, participan 16 películas en competencia de 10 países de Iberoamérica.

 

EFE


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA