Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Berlusconi cumplirá su condena con trabajo en centro de ancianos

Foto: AFP
Foto: AFP

En el veredicto se lee además que Berlusconi podrá salir de la región de Lombardia (norte) sólo para acudir a su domicilio de Roma y de martes a jueves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: EFE
Foto: EFE
Foto: AFP
Foto: AFP

El expresidente del Gobierno italiano y empresario Silvio Berlusconi cumplirá su condena a un año por fraude fiscal de su empresa Mediaset con trabajos sociales en un centro para ancianos y discapacitados en la región de Lombardía (norte de Italia).

Así se lee en la sentencia del juez del Tribunal de Vigilancia penitenciaria de Milán, Pasquale Nobile de Santis, que aceptó la propuesta de la Oficina de Ejecuciones Penales Externas (UEPE) de acudir "al menos un día a la semana y no menos de cuatro horas seguidas" a una residencia para ancianos y discapacitados cerca de Arcore.

En el veredicto se lee además que Berlusconi podrá salir de la región de Lombardia (norte) sólo para acudir a su domicilio de Roma y de martes a jueves, y con la obligación de regresar a su residencia de Arcore a las 23.00 horas del mismo jueves.

Los medios de comunicación citan fuentes cercanas a los abogados de Berlusconi, para asegurar que el exmandatario acudirá a un centro de día y de rehabilitación para ancianos, enfermos y discapacitados situado en la localidad de Cesano Boscone, en la provincia de Milán, y que está gestionada por la Fundación Sacra Familia.

En la audiencia que se celebró el pasado 10 de abril, el fiscal Antonio Lamanna se había mostrado a favor de los trabajos sociales en sustitución del arresto domiciliario y había propuesto la actividad de voluntariado en el centro con ancianos propuesta por el UEPE.

Mientras que los abogados de Berlusconi, de 77 años, habían propuesto a Berlusconi para trabajar con discapacitados en un centro que él mismo crearía.

Otra consecuencia de su condena en el caso Mediaset son los dos años de inhabilitación para ejercer cualquier cargo público, así como los efectos derivados de la Ley Severino, que prevé seis años de inhabilitación para quien acarree condenas en firme superiores a dos años y por lo que fue expulsado del Senado el pasado 27 de noviembre.

Por ello, aunque Berlusconi no se puede presentar a elecciones, se abre la incertidumbre sobre si el beneficio de los trabajos sociales le permitirá participar en la campaña electoral de su partido, Forza Italia, en Milán o Roma en ocasión de las elecciones europeas de mayo.

Los abogados del líder de Forza Italia, Franco Coppi y Niccolò Ghedini, se mostraron satisfechos por la decisión del Tribunal que consideraron "equilibrada y satisfactoria en relación con las exigencias de la actividad política de Berlusconi".

R en el caso del arresto domiciliario, Berlusconi habría podido salir de su domicilio sólo dos horas al días tras acordarlas con las fuerzas del orden.

La pena que le queda por cumplir a Berlusconi es de diez meses y medio, ya que a estos se le han reducido 45 días por los seis meses que han pasado desde que se emitió la condena, pero con el tiempo se podría reducir a nueve meses por buena conducta.

Berlusconi fue condenado en firme por el caso Mediaset, en el que se juzgaba la compraventa de derechos de retransmisión de películas estadounidenses por valor de 470 millones de euros por parte del grupo audiovisual entre 1994 y 1999, con un incremento artificial del precio de los derechos para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA