Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia: Unasur reporta satisfactorio desarrollo de elecciones

Foto: EFE
Foto: EFE

La misión de la Unasur reportó que la mitad de las mesas que visitaron sus delegados "abrió en hora".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La misión de observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) calificó de satisfactorios el inicio de la votación y las primeras horas del desarrollo de las elecciones generales que se celebran este domingo en Bolivia.

"Los comicios se iniciaron y se desarrollan hasta esta hora de manera regular y satisfactoria", indicó en un comunicado la delegación electoral de la Unasur, que tiene observadores en cuatro de las nueve regiones de Bolivia: La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz.

La misión de la Unasur reportó que la mitad de las mesas que visitaron sus delegados "abrió en hora" y el resto en los 30 minutos posteriores a la hora fijada para su apertura.

Los observadores del bloque suramericano llamaron la atención sobre la falta de "identificación externa" de los notarios electorales y por la "insuficiente información a los electores respecto a la instalación y ubicación de las mesas de sufragio".

"La misión felicita a la ciudadanía por su participación y alienta a quienes aún no han sufragado a hacerlo en el horario establecido", concluyó en el comunicado.

Más de seis millones de bolivianos, incluidos 272.058 residentes en el exterior, concurren este domingo a las urnas para elegir al presidente y al vicepresidente para el periodo 2015-2020.

En Bolivia también se vota para renovar el Parlamento, mientras que en el exterior sólo elegirán a los gobernantes.

Cinco candidatos se enfrentan este domingo por la silla presidencial, incluido el actual gobernante, Evo Morales, que aspira a la reelección para un tercer mandato y aparece como favorito para ganar los comicios.

Además de la Unasur, también han enviado misiones electorales a Bolivia otra decena de organismos, incluidos la Organización de Estados Americanos (OEA), el Parlamento Europeo, el Parlamento Andino y la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA