Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bolivia: Unasur reporta satisfactorio desarrollo de elecciones

Foto: EFE
Foto: EFE

La misión de la Unasur reportó que la mitad de las mesas que visitaron sus delegados "abrió en hora".

La misión de observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) calificó de satisfactorios el inicio de la votación y las primeras horas del desarrollo de las elecciones generales que se celebran este domingo en Bolivia.

"Los comicios se iniciaron y se desarrollan hasta esta hora de manera regular y satisfactoria", indicó en un comunicado la delegación electoral de la Unasur, que tiene observadores en cuatro de las nueve regiones de Bolivia: La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz.

La misión de la Unasur reportó que la mitad de las mesas que visitaron sus delegados "abrió en hora" y el resto en los 30 minutos posteriores a la hora fijada para su apertura.

Los observadores del bloque suramericano llamaron la atención sobre la falta de "identificación externa" de los notarios electorales y por la "insuficiente información a los electores respecto a la instalación y ubicación de las mesas de sufragio".

"La misión felicita a la ciudadanía por su participación y alienta a quienes aún no han sufragado a hacerlo en el horario establecido", concluyó en el comunicado.

Más de seis millones de bolivianos, incluidos 272.058 residentes en el exterior, concurren este domingo a las urnas para elegir al presidente y al vicepresidente para el periodo 2015-2020.

En Bolivia también se vota para renovar el Parlamento, mientras que en el exterior sólo elegirán a los gobernantes.

Cinco candidatos se enfrentan este domingo por la silla presidencial, incluido el actual gobernante, Evo Morales, que aspira a la reelección para un tercer mandato y aparece como favorito para ganar los comicios.

Además de la Unasur, también han enviado misiones electorales a Bolivia otra decena de organismos, incluidos la Organización de Estados Americanos (OEA), el Parlamento Europeo, el Parlamento Andino y la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA