Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil: Al menos 231 muertos tras incendio en discoteca

Gobiernos de Europa y América expresaron su solidaridad. ´La tragedia enluta a América Latina´, dijo el anfitrión de cumbre CELAC-UE, el canciller chileno Alfredo Moreno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
EFE
EFE
EFE
EFE
AFP
AFP
AFP
AFP

(Brasil: Licencia de discoteca estaba vencida desde agosto)

(Seguridad cerró puertas para evitar que se fueran sin pagar)

(VIDEO: Imágenes del traslado de heridos en incendio en Brasil)

(Acordeonista de la banda murió en incendio de la discoteca en Brasil)

(FOTOS: Familiares de víctimas del incendio lloran a sus seres queridos)

(Enviarán piel para heridos con quemaduras en incendio en Brasil)

(Sobreviviente dice que fuego se inició en techo de escenario)

(Rousseff consuela a deudos de incendio en Santa María)

(DJ de discoteca en Brasil tomó foto antes del incendio)

(Video: Rousseff llora por trágico incendio en Brasil)

(Pirotécnicos, pánico y puertas cerradas entre causas del incendio)

(Alcalde de Santa María decreta 30 días de luto por incendio en discoteca)

(VIDEO: Así lucharon los bomberos para apagar incendio)

(Asistentes a discoteca fueron pisoteados al intentar huir del incendio)

(VIDEO: Tragedia en Brasil por incendio en discoteca)

Gobiernos de varios países de América y Europa se solidarizaron hoy con Brasil por la muerte de al menos 231 personas, una de ellas de nacionalidad paraguaya, en una discoteca en la que se celebraba una fiesta de estudiantes universitarios.

La tragedia, la mayor de su tipo de los últimos cincuenta años en el país suramericano, ocurrió en la discoteca Kiss, en la ciudad de Santa María, en el estado de Río Grande do Sul, y dejó 106 heridos, según el último boletín de las autoridades locales.

El incendio se originó hacia las 02.30 hora local (04.30 GMT) cuando un integrante de la banda Gurizada Fandangueira, que se presentaba en la discoteca, encendió un equipo de fuegos pirotécnicos y una chispa alcanzó el aislamiento del techo.

La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, debió abandonar Chile, en donde participaba de la cumbre Celac-UE.

"Quien necesita de mí en este momento es el pueblo brasileño. Le pedí a todos los ministros ayudar en todo lo que puedan y trasladarse allá, y yo también estaré allá", aseguró Rousseff en declaraciones que concedió a medios brasileños en Chile.

Tragedia "enluta" a toda América Latina

Precisamente, el anfitrión de la cumbre fue unos de los primeros Gobiernos en solidarizarse con Brasil y a través de su canciller, Alfredo Moreno, manifestó que la tragedia "enluta" a toda América Latina.

"Esto no solamente enluta a todo el hermano país de Brasil, sino a todos nuestros países", apuntó Moreno, quien lamentó que "tanta gente joven haya sido afectada por una tragedia tan inmensa".

Por su parte, el presidente Sebastián Piñera, que logró hablar con Rouseff antes de su regreso, reclamó a los 40 jefes de Estado y de Gobierno en la clausura de la cumbre "reflexión y solidaridad con el pueblo de Brasil por la tragedia", por lo que pidió que se pusieran de pie y guardaran silencio en señal de respeto a las víctimas.

Asimismo, el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, presente en la cumbre Celac-UE transmitió sus condolencias a las víctimas y su "profunda pena" a la mandataria.

En un comunicado el Gobierno español expresó su "más profundo pesar" al pueblo brasileño por "esta enorme tragedia y el dolor inmenso que ha provocado".

Europeos y latinoamericanos expresan condolencias

El Gobierno de Alemania también manifestó sus condolencias por la tragedia e informó de que la canciller Angela Merkel, de visita oficial en Santiago de Chile para participar en la cumbre, dio personalmente el pésame a Rousseff, mientras que el ministro de Exteriores alemán, Guido Westerwelle, aseguró en un comunicado sentirse "profundamente consternado".

"Nuestros pensamientos están en estos tristes momentos con las numerosas víctimas y sus familias, sus conocidos y amigos", agregó el jefe de la diplomacia alemana.

En Brasil, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación por la pérdida de vidas humanas y aseguró que todo el país "está triste y de luto por las muertes ocurridas en el incendio en Santa María".

"En este momento difícil expresamos nuestra solidaridad a los amigos y familiares de las víctimas y a toda la población de la ciudad, pero en especial a los padres y madres por esas pérdidas irreparables", indicó Lula en un comunicado.

De otra parte, el Ministerio de Salud de Argentina anunció que enviará piel para los heridos con graves quemaduras a pedido de las autoridades del estado brasileño de Río Grande do Sul, del que es parte la ciudad de Santa María.

"Vamos a poner a disposición de nuestros pares brasileños la cantidad de piel que podamos, según la existencia de la misma en nuestro banco de piel que funciona en el Hospital Garrahan (de Buenos Aires)", explicó el secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud argentino, Gabriel Yedlin.

Entre tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México dirigió su mensaje de condolencias "al Gobierno y al pueblo de Brasil, y en especial a los familiares de las víctimas del desafortunado incendio".

Mientras que el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, manifestó en un comunicado su mensaje de solidaridad y condolencias. "En nombre mío, de mi esposa Vanda, del Gobierno y pueblo de El Salvador, le hago llegar nuestras más sentidas condolencias por la tragedia que enluta a la ciudad de Santa María y a todo Brasil".

A su vez, el Gobierno panameño señaló que "lamenta profundamente este difícil momento que llena de consternación, luto y dolor a todo el pueblo brasileño".

También, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, envió en un comunicado sus "condolencias al pueblo de Brasil por las pérdidas humanas" y "expresa sus sinceros votos por la pronta recuperación de las personas que resultaron heridas en este lamentable hecho".

Origen del incendio

Santa María, una ciudad de 261.000 habitantes en el interior de Río Grande do Sul, estado del sur de Brasil fronterizo con Argentina y Uruguay, cuenta con un elevado número de estudiantes, más la décima parte de la población, por concentrar ocho universidades.

Según las primeras investigaciones, el incendio comenzó cuando fue encendido en el escenario de la discoteca un equipo de fuegos pirotécnicos conocido como "Lluvia de plata", cuyas chispas alcanzaron la espuma utilizada como aislante acústico en el techo del establecimiento.

Muchas de las víctimas eran jóvenes de diferentes facultades de la Universidad Federal de Santa María (UFSM) que celebraban una fiesta en el local.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA