Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil: Imágenes de camarógrafo herido que terminó con muerte cerebral

AFP
AFP

En las imágenes, el camarógfrafo aparece sin casco, máscara antigas o chaleco antibalas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

Santiago Ilídio Andrade, de 49 años, fue herido cuando cubría una protesta en la mayor estación ferroviaria de Río de Janeiro, contra el aumento del pasaje de autobús a 4 meses del Mundial de Fútbol.

Los médicos del camarógrafo de la red Bandeirantes, declararon la "muerte encefálica", es decir, el cese completo e irreversible de la actividad cerebral.

La protesta comenzó pacífica pero degeneró en violentos enfrentamientos en la estación Central, instantes en los que Andrade recibió un impacto de una bengala que le causó un hundimiento craneal.

Fotos y videos difundidos por la prensa brasileña muestran el momento en que el camarógrafo fue alcanzado por el artefacto pirotécnico en medio de destellos y una humareda. En las imágenes, el camarógfrafo aparece sin casco, máscara antigas o chaleco antibalas.

El sindicato de periodistas de Rio reclamó que así como Andrade, muchos profesionales de la prensa “no están preparados para enfrentar un riesgo como ese”.

"Los trabajadores de la prensa sufren hoy con la falta de equipos básicos para protección individual, como máscara antigas que debería ser proveída por las empresas", señala el gremio.

Según la Asociación brasileña de periodismo (Abraji), este año tres periodistas resultaron heridos durante estas manifestaciones. En 2013, fueron 114 en todo el país, incluido un fotógrafo de la agencia AFP que recibió un bastonazo en la cabeza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA