Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Brasil: "Madres de mayo" rinden homenaje a las víctimas del Estado

Más de cien integrantes de este movimiento se reunieron en la Plaza Sé, en el centro de Sao Paulo, para denunciar el "genocidio de la población negra, pobre y periférica".

Las conocidas como "madres de mayo" de Brasil realizaron ayer en Sao Paulo un homenaje a las "víctimas del Estado", especialmente a aquellas que murieron a manos de la policía, dijeron algunas de las participantes.

Más de un centenar de integrantes del "Movimiento Independiente Madres de Mayo" se reunió en la Plaza Sé, en el centro de la capital paulista, para denunciar el "genocidio de la población negra, pobre y periférica".

Deborah Maria da Silva, fundadora del movimiento, dijo a Efe que "Brasil tiene que parar de ser una fábrica de cadáveres en la periferia" y recordó la fecha del 15 de mayo de 2006, cuando hubo una ola de violencia en Sao Paulo que terminó con más de una centena de asesinatos.

"Pedimos la desmilitarización de esa policía que hace 9 años salió para matar a nuestros hijos. Perdí a mi hijo pero no perderé las ansias de lucha", subrayó.

Una orden tomada por las autoridades en mayo de 2006 para trasladar a cárceles federales a los líderes de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) desató la ola de violencia que, además de muertes, concluyó con graves disturbios en la ciudad y rebeliones en la mayoría de las cárceles del estado.

Los miembros del grupo, inspirado en las Madres de Mayo de Argentina, también homenajearon a las víctimas de la llamada "Masacre de Carandirú", la mayor matanza del sistema penitenciario brasileño, que tuvo lugar en 1992, y en la que murieron 111 reclusos.

El juicio de la matanza, el episodio más sangriento ocurrido en cárceles brasileñas, terminó el año pasado y concluyó con la condena de 73 policías, cuyas penas suman 20.876 años de cárcel.

Según los datos del movimiento, en el primer trimestre de 2015 185 personas murieron a manos de la policía durante enfrentamientos, lo que supone el mayor índice desde 2003.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA