Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Brasil recortará hasta US$ 26.500 millones en gastos por ajuste fiscal

EFE
EFE

El ministro de Hacienda, Joaquim Levy, precisó que el monto exacto del recorte dependerá de la aprobación por parte del Congreso de las medidas de ajuste fiscal propuestas por el Gobierno brasileño para equilibrar las cuentas públicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Brasil recortará entre 70.000 millones de reales (unos 23.186 millones de dólares) y 80.000 millones de reales (alrededor de 26.500 millones de dólares) en gastos, según confirmó el ministro de Hacienda, Joaquim Levy.

Levy precisó que el monto exacto del recorte dependerá de la aprobación por parte del Congreso de las medidas de ajuste fiscal propuestas por el Gobierno brasileño para equilibrar las cuentas públicas y garantizar el cumplimiento de la meta del superávit primario para este año, fijado en el 1,2 % del PIB.

"No sabemos cuál va a ser el resultado del Congreso. Por eso estamos estudiando diversas opciones", aseguró el ministro tras una reunión con el vicepresidente de Brasil, Michel Temer.

El valor exacto del recorte deberá ser anunciado oficialmente esta semana, cuando también serán votados por el Senado algunas de las medidas de ajuste fiscal ya aprobadas por la Cámara de los Diputados, entre las que se encuentra el proyecto de ley que endurece el acceso al seguro de desempleo.

Con estas propuestas el Gobierno pretende reducir los elevados gastos públicos, ya que las cuentas del gigante latinoamericano registraron en 2014 un déficit primario de 32.536 millones de reales (unos 10.777 millones de dólares), el primer saldo negativo en los últimos 13 años desde que el indicador comenzó a ser medido en 2002 con los actuales criterios.

El Gobierno ha defendido en reiteradas ocasiones que el paquete de ajuste fiscal es necesario para propiciar una retomada del crecimiento económico del país, que se encuentra estancado.

La economía brasileña creció un 0,1 % en 2014 y las proyecciones oficiales apuntan a que este año la economía se contraerá en torno a 1 %.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA