Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Brindarán atención psicológica a escolares por casos de acoso sexual

ANDINA
ANDINA

La medida busca restaurar la convivencia y confianza entre los escolares, docentes y padres de familia afectados por la denuncia de acoso sexual en el colegio Bartolomé Herrera.

Luego de conocerse el caso de hostigamiento sexual ejercido por el director del colegio Bartolomé Herrera contra un exalumno, a partir del viernes y durante 30 días se abrirá un consultorio psicológico en la institución educativa para ofrecer atención socio emocional a los escolares, informaron voceros del ministerio de Educación (Minedu).

La responsable del Sistema Especializado en Violencia Escolar (Siseve) del Minedu, Patricia Giraldo, explicó que la medida busca restaurar la convivencia y confianza entre los escolares, docentes y padres de familia afectados por la denuncia, e impulsar acciones de prevención.

"Los chicos están afectados, y nos interesa hacerles un trabajo de refuerzo y soporte emocional continuo. Queremos facilitar su capacidad de expresar sus emociones", manifestó a la agencia Andina.

Un equipo de Siseve, conjuntamente con especialistas del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), visitó esta mañana a los alumnos y docentes del colegio para enseñarles pautas básicas sobre identificación de casos de acoso sexual en la escuela.

Asimismo, para recoger la percepción de los escolares sobre el caso de acoso ocurrido con un exalumno de ese plantel y promover el uso del Siseve, pues a través de él, agregó Giraldo, los alumnos pueden reportar los hechos de cualquier tipo de violencia escolar de manera anónima y confidencial.

En este tipo de tarea se han abocado los especialistas, quienes además, indicó la funcionaria, han previsto elaborar un cronograma de charlas con los mismos docentes para trabajar aspectos de la violencia escolar que muchas veces se manifiestan en silencio.

"Los abusadores son personas manipuladoras, ellos logran que los chicos no denuncien porque los amenazan, por eso los profesores no detectan el problema. Hemos visto que necesitan herramientas que fortalezcan su vigilancia y protección a los alumnos"

En lo que va del año, informó Giraldo, Siseve reportó 1,362 casos de violencia escolar a nivel nacional, los cuales fueron atendidos en su totalidad, indicó."Comprobamos que el 100 % de ellos fueron casos reales, no fue inventado", puntualizó.


ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA